Puertos públicos bonaerenses en crecimiento: la carga a granel aumentó 9,1 por ciento

Según cifras oficiales, se movilizaron 41 millones de toneladas a granel, un 19,7% más que en el mismo período de 2020.

Notas relacionadas

Hidrovía: una propuesta de dragar a 44/45 pies abre el debate sobre hasta dónde se puede profundizar el Paraná

YPF completó la primera fractura con GNC de Vaca Muerta

Redacción Argenports.com

   El ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica, a través de la subsecretaría de Asuntos Portuarios, dio a conocer el informe del Monitor Portuario dónde,  junto a las cifras de la operatoria portuaria, se incluyen datos sobre la logística y los medios de transporte en los que se movilizan las mercaderías hacia o desde los puertos.

   En tal sentido, el informe señala que durante el tercer trimestre de 2022 en los Consorcios de Gestión de la provincia de Buenos Aires se movilizaron 41 millones de toneladas a granel y 276.705 contenedores.

CUADRO MONITOR PUERTO

   Además, en este período se operaron 6.462 buques (un 6,1% más respecto al mismo período del año anterior), principalmente pesqueros, areneros y graneleros.

   “Cabe destacar que los principales productos de carga no contenerizada fueron petróleo crudo, y combustibles líquidos (43%), seguido por cereales y oleaginosas (39%)”, precisó el trabajo.

   En relación a los datos sobre los circuitos logísticos, el tráfico vehicular y ferroviario, durante el tercer semestre de 2022 se movilizó 1 millón de camiones (un 5,8% más que en el mismo período de 2021) y 76 mil vagones de tren (un 0,5% más respecto al mismo período que el año anterior).

CUADRO MONITOR PUERTO

   En este sentido, el 50% de las mercaderías fue movilizada por camiones, 41% por medio de oleoductos y/o gasoductos y un 9% por tren.

   El Monitor Portuario es una política pública que tiene como objetivo el relevamiento y la sistematización de los principales datos que surgen de la actividad de los Consorcios de Gestión Portuaria de la provincia de Buenos Aires para producir estadísticas que permitan la eficiente toma de decisiones y la planificación portuaria desde una mirada estratégica integral.

CUADRO MONITOR PUERTO

   Los informes trimestrales son de público acceso y posibilitan garantizar la transparencia de los datos, la democratización de la información y el monitoreo constante del desarrollo de los puertos provinciales, entendiéndose de gran importancia para el entramado productivo y la economía de la Provincia y el país.

   El Monitor Portuario se encuentra disponible en la página web del Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica y es de acceso libre y gratuito.

Dpworld
Más vistas
septiembre 10, 2025

Orgullo argentino: alumnos de la UTN obtuvieron el primer premio en un concurso internacional de diseño de buques

septiembre 12, 2025

Dow y el Panel Comunitario hacen entrega de árboles a instituciones locales de White

septiembre 12, 2025

El flete camionero en Argentina supera los costos de Brasil y EE.UU. y encarece la exportación de granos

septiembre 11, 2025

Loginter finalizó el proyecto más grande del año en materia agropecuaria

septiembre 12, 2025

YPF acelera alianzas globales para el megaproyecto Argentina LNG y suma a ExxonMobil como potencial comprador

Aprende a detectar las señales del monóxido para prevenir intoxicaciones
Puerto de Mar del Plata
Notas relacionadas