Jan De Nul

Los puertos públicos bonaerenses operaron en 2022 el volumen más alto de los últimos 4 años

Los datos del Monitor Portuario de la Provincia confirmaron que, el año pasado, la carga total movilizada en el sistema portuario bonaerense creció respecto de 2021.

Notas relacionadas

Mar del Plata: Lamb Weston comenzará a exportar desde TC2 a partir del 20 de julio

BBC Chartering y Agencia Marítima Robinson evalúan operar en la Zona Franca Santafesina

Redacción Argenports.com

   Los puertos públicos de la provincia de Buenos Aires operaron en 2022 el volumen más alto de los últimos cuatro años al movilizar más de 57 millones de toneladas, informó el Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica bonaerense.

   Según el informe anual del Monitor Portuario provincial, durante 2022 los puertos públicos bonaerenses movilizaron un total de 57.751.419 toneladas; de las cuales, 53.440.079 toneladas correspondieron a carga a granel y 4.311.341 toneladas, a carga en contenedor (624.721 TEUs).

   Los datos de la operatoria portuaria bonaerense arrojaron que, durante 2022, los Consorcios de Gestión Portuaria de la provincia de Buenos Aires aumentaron el volumen de carga movilizada respecto a los niveles de 2021.

   Los principales productos movilizados de carga a granel y/o general fueron de los rubros de petróleo crudo, combustibles líquidos y gases (46%) y de cereales y oleaginosas (36%).

   El Puerto de Bahía Blanca fue el que mayor cantidad de mercaderías a granel transportó, con 17.304.962 toneladas. Más atrás se ubicaron Coronel Rosales, con 12.694.396 y Dock Sud, con 7.755.616 toneladas, sobre un total de 53.440.079.

   Además, las siguientes mercaderías alcanzaron el mayor volumen de los últimos cuatro años: petróleo crudo (13.823.975 toneladas), combustibles líquidos (8.934.353 toneladas) y cebada (3.605.426 toneladas).

   Los datos sobre los circuitos logísticos, el tráfico vehicular y el ferroviario indican que durante 2022 se operaron 8.500 buques, 1.300.000 camiones y 98 mil vagones de tren.

   Estos datos representan el aumento del movimiento de nuestros puertos y la generación de empleo que se produce alrededor del ámbito portuario.




   El Monitor Portuario es una política pública realizada por la Subsecretaría de Asuntos Portuarios de la Provincia, que depende de la cartera productiva provincial y tiene como objetivo el relevamiento y la sistematización de los principales datos que surgen de la actividad de los puertos públicos, para producir estadísticas que permitan la eficiente toma de decisiones y la planificación portuaria desde una mirada estratégica integral.

Ferroexpreso pampeano
Sea white
Tylsa
Urgara
Más vistas
junio 28, 2025

Primera exportación de crudo de Vaca Muerta desde la nueva terminal de Oiltanking en Puerto Rosales

junio 22, 2025

Las petroleras ya no quieren arena patagónica y NRG despide a más de 200 trabajadores

junio 30, 2025

Argentina suspende transbordo en km 171 del río Paraná Guazú por falta de habilitación

julio 2, 2025

“Un barco con bandera argentina puede costar cinco veces más que uno extranjero”: el desafío de fondo para reactivar la marina mercante

julio 2, 2025

Proponen 10 puertos habilitados para garantizar combustible a Paraguay tras la suspensión del alije en el Paraná Guazú

Puerto de Bahía Blanca
IUBB
Puerto doc sud
Notas relacionadas
Ferroexpreso pampeano