Profertil

Malestar y preocupación de los puertos privados ante un nuevo paro

“Una vez más los puertos se ven afectados por conflictos que no tienen relación directa con la actividad”, señalaron desde la CPPC ante las medias de fuerza dispuestas por el gremio de fleteros.

Notas relacionadas

¿Es Chile un refugio para la pesca ilegal?

Mar del Plata licita por diez años la Terminal de Contenedores Nº2

Redacción Argenports.com

   Su preocupación por la paralización de actividades, a raíz del reclamo llevado a cabo hoy por el Sindicato Unico de Fleteros de la República Argentina (Siunfletra), expresó la Cámara de Puertos Privados Comerciales (CPPC).

   La entidad señaló que la  medida de fuerza interrumpe la libre circulación en las principales rutas del país y accesos a los puertos, afectando principalmente a las cargas impidiendo la llegada de camiones a las respectivas instalaciones portuarias.

   En tal sentido, señaló que la protesta genera, tanto en los puertos del Gran Rosario como en los de la Provincia de Buenos Aires, innumerables inconvenientes.

fleteros paro

   Las dificultades, según precisó la CPPC, afectan a los transportistas y al normal funcionamiento de la actividad portuaria.

   “Una vez más los puertos se ven afectados por conflictos que no tienen relación directa con la actividad pero que toman medidas perjudicando al sector”, dijo la entidad, a través de un comunicado de prensa.

   “En el momento complicado de sequía que está atravesando el país, la necesidad de ingreso de divisas y el cumplimiento de los contratos con el exterior, es imperioso intentar resolver estos problemas por la vía del diálogo y los canales institucionales y no afectando el desarrollo normal de la actividad”

   Los puertos privados dijeron que necesitan poder trabajar sin estas constantes interrupciones.

   “Desde la CPPC instamos, tanto a las autoridades nacionales como al Siunfletra, a tomar las medidas que sean necesarias para poder solucionar en forma inmediata el conflicto liberando las rutas y los bloqueos a los ingresos de las terminales, permitiendo reanudar la circulación de camiones, tal como lo exige la ley y poder continuar con la operatoria tan necesaria en las actuales circunstancias del país”, concluyó la nota de prensa.

fleteros paro puertos

   Como vino informando Argenports.com, el gremio santafesino, por su parte, explicó que las protestas apuntan a “denunciar la compleja situación que afecta a la actividad y proponer distintas soluciones”.

   “Se trata de cuestiones tarifarias y de derechos laborales que no fueron atendidas en los últimos años por aquellos que dicen ser formadores de tarifas y defensores de los trabajadores”, indicó Siunfletra.

TC2 gif
Tylsa
Urgara
Correa Venturi
Más vistas
julio 30, 2025

Llegan al Puerto de Buenos Aires los primeros 90 vagones tolva para el Belgrano Cargas

julio 18, 2025

Fuerte repunte de los embarques agroindustriales en 2025: los puertos del Gran Rosario lideran las exportaciones

julio 24, 2025

Imágenes exclusivas: así opera el primer Suezmax que amarró en la nueva terminal petrolera de Puerto Rosales

agosto 9, 2025

Hidrovía: la historia detrás de la polémica por el tamaño de los convoyes de barcazas

julio 31, 2025

San Antonio Este recibirá materiales para el Oleoducto Vaca Muerta Sur y el proyecto Argentina LNG 1

Notas relacionadas
Patagonia Norte
Bahía Monóxido