RN Salvamento & Buceo
Ferroexpreso pampeano

Malestar y preocupación de los puertos privados ante un nuevo paro

“Una vez más los puertos se ven afectados por conflictos que no tienen relación directa con la actividad”, señalaron desde la CPPC ante las medias de fuerza dispuestas por el gremio de fleteros.

Notas relacionadas

Santa Fe impulsará mejoras en accesos a los puertos sin esperar apoyo de Nación

CAPEX obtiene permiso para explorar Vaca Muerta en Río Negro

Redacción Argenports.com

   Su preocupación por la paralización de actividades, a raíz del reclamo llevado a cabo hoy por el Sindicato Unico de Fleteros de la República Argentina (Siunfletra), expresó la Cámara de Puertos Privados Comerciales (CPPC).

   La entidad señaló que la  medida de fuerza interrumpe la libre circulación en las principales rutas del país y accesos a los puertos, afectando principalmente a las cargas impidiendo la llegada de camiones a las respectivas instalaciones portuarias.

   En tal sentido, señaló que la protesta genera, tanto en los puertos del Gran Rosario como en los de la Provincia de Buenos Aires, innumerables inconvenientes.

fleteros paro

   Las dificultades, según precisó la CPPC, afectan a los transportistas y al normal funcionamiento de la actividad portuaria.

   “Una vez más los puertos se ven afectados por conflictos que no tienen relación directa con la actividad pero que toman medidas perjudicando al sector”, dijo la entidad, a través de un comunicado de prensa.

   “En el momento complicado de sequía que está atravesando el país, la necesidad de ingreso de divisas y el cumplimiento de los contratos con el exterior, es imperioso intentar resolver estos problemas por la vía del diálogo y los canales institucionales y no afectando el desarrollo normal de la actividad”

   Los puertos privados dijeron que necesitan poder trabajar sin estas constantes interrupciones.

   “Desde la CPPC instamos, tanto a las autoridades nacionales como al Siunfletra, a tomar las medidas que sean necesarias para poder solucionar en forma inmediata el conflicto liberando las rutas y los bloqueos a los ingresos de las terminales, permitiendo reanudar la circulación de camiones, tal como lo exige la ley y poder continuar con la operatoria tan necesaria en las actuales circunstancias del país”, concluyó la nota de prensa.

fleteros paro puertos

   Como vino informando Argenports.com, el gremio santafesino, por su parte, explicó que las protestas apuntan a “denunciar la compleja situación que afecta a la actividad y proponer distintas soluciones”.

   “Se trata de cuestiones tarifarias y de derechos laborales que no fueron atendidas en los últimos años por aquellos que dicen ser formadores de tarifas y defensores de los trabajadores”, indicó Siunfletra.

Servimagnus
Servimagnus
Más vistas
marzo 3, 2025

Afirman que faltan 140 kilómetros de vías para unir el puerto de Montevideo con líneas argentinas y llegar a Paraguay

febrero 25, 2025
Un debate que se viene

Prefectura reduce el Margen de Seguridad Bajo Quilla: ¿menores costos con mayor riesgo?

marzo 10, 2025

Inundación en Bahía Blanca: más del 50% del Polo Petroquímico sigue sin operar

marzo 1, 2025

Afirman haber hallado varios botes de submarinos nazis en la Patagonia

febrero 26, 2025

Nueva exportación desde el Puerto de Concepción del Uruguay

Notas relacionadas
Patagonia Norte
Sociedad de bolsa