Jandenul
Centro de navegacion

Comienza otro dragado de mantenimiento en el estuario de Bahía Blanca

Los trabajos, que incluyen  el canal principal de acceso y sitios de atraque, están a cargo de Compañía Sudamericana de Dragados, subsidiaria de la firma belga Jan de Nul, que dispondrá de las dragas Gerardus Mercator y Henri Pitot para la concreción de las obras.

Notas relacionadas

Crisis de las cerezas chilenas: Maersk busca limitar su responsabilidad tras millonarias pérdidas

Conarpesa suspende la temporada de pesca por conflicto con el SOMU

Adrián Luciani

info@argenports.com

   Dos buques de la Compañía Sudamericana de Dragados, subsidiaria de la belga Jan de Nul, comenzarán mañana nuevas tareas de mantenimiento en el canal principal del estuario de Bahía Blanca y en los sitios portuarios.

   Se trata de la enorme draga de succión por arrastre Gerardus Mercator y de la draga Henri Pitot, que emplea inyección de agua.

   Ahora ambos buques se encuentran realizando viajes en el estuario de Bahía Blanca para validar un requisito básico como lo es navegación sin uso de práctico.

canal acceso bahia blanca

   Esta obra es clave para asegurar la operatoria de los puertos de Bahía Blanca y Rosales, al mismo tiempo que  también tiene un carácter estratégico para el país, ya que garantizará, con una profundidad suficiente, las exportaciones de granos y otros productos, sobre todo cuando la sequía en el norte dificulta la navegación a plena carga de los buques por la hidrovía del Paraná

    La draga Pitot se dedicará al dragado de sitios junto a los muelles. En vez de aspirar los sedimentos y llevarlos a otro sector, este tipo de dragas inyectan agua a presión y hacen desplazar el material, el cual luego es trasladado por la fuerza de la marea.

   En el caso de la Mercator, que hasta hace unos 10 años conformaba el lote de las más grandes del mundo, es una draga de succión construida en 1997 y que navega bajo la bandera de Mauricio. Tiene 152,9 metros de largo y 29 de ancho, con una capacidad de carga es de 20333 t DWT.

   Esta draga de succión por arrastre aspira el material y lo conduce luego a vaciaderos específicos.

   Su función será la de realizar el mantenimiento del canal principal de acceso a puertos, el cual mide 97 kilómetros y 190 metros de ancho de solera, es de mano única y ofrece la posibilidad de giro en rada o en muelles.

   Se estima que ahora la Mercator operará en el llamado Canal del Toro, Canal Exterior, Base Naval de Puerto Belgrano y en la zona de giro de Ingeniero White.

 Un gigante en su tipo

   Esta draga es la nave de su tipo más grande que haya operado alguna vez en La Argentina y fue traída el año pasado por Jan de Nul, la empresa familiar de origen Belga, líder en actividades de dragado, portuaria y marítimas.

   Las tareas son continuidad de las encaradas el año pasado y se enmarcan dentro de la obra adjudicada por el Consorcio de Gestión a la empresa Compañía Sudamericana de Dragados por 22 millones de dólares, con un plazo de ejecución de dos años  y medio,

   Los trabajos comprenden la remoción de sedimentos con el objeto de restituir las condiciones teóricas del canal principal, cuya profundidad permite la navegación de buques de hasta 45 pies (13,72 metros) de calado, independientemente del estado de la marea, pudiendo en pleamar alcanzar los 50 pies.

sitios canal acceso bahia blanca puerto

   En la licitación se estableció que el dragado de mantenimiento deberá asegurar que en ningún lugar del canal principal existan profundidades menores a las del diseño teórico.

   En dos sectores (km 42 al 45 y 60 al 80) deberá entregarse con un sobredragado de 1,5 o 3 pies.

Dos campañas

   Dado que el sistema se encuentra afectado por sedimentación permanente se realizará, durante el plazo de la obra, dos campañas de dragado para la opción de 3 pies de sobredragado con una duración aproximada de 130 días cada una, o tres campañas de restitución para el caso de 1,5 pies de sobredragado, con una duración máxima de 90 días

   Compañía Sudamericana no solo tiene a su cargo el mantenimiento del canal principal de acceso a los puertos, sino que en octubre de 2019 se había asegurado también, tras ganar la correspondiente licitación, el dragado de mantenimiento de los sitios de atraque en Ingeniero White, Galván y Rosales.

TC2
Puerto la plata
Más vistas
marzo 3, 2025

Afirman que faltan 140 kilómetros de vías para unir el puerto de Montevideo con líneas argentinas y llegar a Paraguay

febrero 20, 2025

En videos: los fuertes vientos cortaron las amarras de un carguero en Bahía Blanca

febrero 25, 2025
Un debate que se viene

Prefectura reduce el Margen de Seguridad Bajo Quilla: ¿menores costos con mayor riesgo?

marzo 10, 2025

Inundación en Bahía Blanca: más del 50% del Polo Petroquímico sigue sin operar

febrero 19, 2025

Tramos finales para la obra del nuevo muelle petrolero de Oiltanking en Puerto Rosales

Notas relacionadas
Patagonia Norte
Dow Argentina