Promo YPF

Mandolesi Burgos: “el puerto de Bahía Blanca está llamado a ser el puerto de Vaca Muerta”

El flamante titular del Consorcio de Gestión dijo que en la mesa del directorio están todos los sectores integrados, posicionándolo como el principal puerto de aguas profundas de la Argentina", recalcó.

 

Notas relacionadas

Argentina será clave para la demanda global de petróleo, según la Agencia Internacional de Energía

Argentina, última en transparencia pesquera: un alerta ambiental y económico

Redacción Argenports.com

   “El puerto de Bahía Blanca está llamado a ser, por su capacidad y por los servicios que presta, el principal puerto de ingreso de los insumos de Vaca Muerta y la salida de sus productos".

   De esta manera se pronunció hoy Santiago Mandolesi Burgos, flamante titular del Consorcio de Gestión de esa estación marítima, al rol que deberá desempeñar en los próximos años.

   "Eso es una definición y un norte que tenemos que continuar, porque allí hay una serie de inversiones para la ciudad en lo que tiene que ver con la exportación de gas y petróleo de Vaca Muerta", puntualizó.

   En sus declaraciones al programa Panorama, que se emite por LU2, el funcionario dijo que "el Puerto tiene que crecer de la mano de su comunidad".

   En tal sentido, precisó que más allá de su impronta, se trabajará bajo un "concepto claro" que es continuidad de la gestión de Federico Susbielles.

   Al respecto, subrayó que "el actual intendente de Bahía Blanca hizo mucho hincapié en que el Puerto tiene que crecer de la mano de su comunidad, no puede haber un Puerto rico y una comunidad pobre".

   Tal como informó Argenports.com, Mandolesi Burgos fue puesto ayer en funciones por el subsecretario de Asuntos Portuarios bonaerense, Juan Cruz Lucero.

   También te puede interesar: Santiago Mandolesi Burgos asumió la presidencia del Puerto de Bahía Blanca 

MANDOLESI SUSBIELLES Y LUCERO

Desde la izquierda, Mandolesi Burgos, Susbielles y Lucero, en el despacho del jefe comunal bahiense.

   "Tiene que haber un desarrollo equilibrado. El crecimiento del Puerto tiene que redundar en la comunidad whitense, de Bahía Blanca y de la región. En ese equilibrio es en el que tenemos que construir", puntualizó.

   "Una vez que hay un concepto claro, puede haber una impronta mayor o menor, se entiende hacia dónde se construye. Bahía es una ciudad portuaria que tiene que crecer en forma coordinada y sustentable, es una definición que ya tiene maduración en la gestión del actual intendente Susbielles y es algo que la ciudadanía abrazó", dijo.

   "La tarea al frente del Puerto es un desafío enorme que el gobernador me encomendó. Siento mucha responsabilidad porque sé lo que representa el Puerto para Bahía Blanca y la región, con una clave estratégica también para la Provincia y la Argentina.

   "El directorio del Puerto tiene una visión compartida con el sector público, el sector privado, las empresas exportadoras de cereales, químicas y petroquímicas. En la mesa están todos los sectores integrados construyendo el concepto del Puerto, posicionándolo como el principal puerto de aguas profundas de la Argentina", recalcó.

La cuestión ambiental

   En otro tramo de la entrevista radial, al ser consultado sobre hechos que derivaron en dos derrames de petróleo de la empresa Oiltanking, en el área de puerto Rosales, Mandolesi Burgos señaló que deberá actuar la Justicia y que "hay que cuidar el medioambiente".

   "El intendente (por Susbielles) hizo la denuncia en la Justicia más allá de que el derrame fue en jurisdicción puntaltense. Es un estuario en común, hay reservas ambientales muy importantes que son responsabilidad de todos. Y entendemos que puede haber accidentes, pero es llamativo que haya dos en 20 días. También hay negligencias. Lo tendrá que determinar la Justicia porque si hubo negligencias, hay responsabilidades", indicó.

   "El medioambiente es conceptual —continuó—. El crecimiento tiene que ser sustentable, no podemos hipotecar nuestro futuro y el de nuestros hijos".

   "Hoy el sistema de control que tiene el Puerto en lo medioambiental es muy importante y vamos a continuar esa línea. Hay que cuidar el medioambiente pensando en nuestro futuro, más allá de que uno quiere que aumente la producción", consideró.

Puerto de Bahía Blanca
Urgara
FSCMaritime
Sea white
Más vistas
junio 28, 2025

Primera exportación de crudo de Vaca Muerta desde la nueva terminal de Oiltanking en Puerto Rosales

junio 22, 2025

Las petroleras ya no quieren arena patagónica y NRG despide a más de 200 trabajadores

junio 3, 2025

Otamerica inauguró la terminal portuaria “Rosa Negra” en Puerto Rosales

junio 12, 2025

Compañía Mega avanza con obras clave en Bahía Blanca y proyecta mayor procesamiento de propano, butano y gasolinas

junio 30, 2025

Argentina suspende transbordo en km 171 del río Paraná Guazú por falta de habilitación

FSCMaritime
IUBB
Puerto de Mar del Plata
Notas relacionadas
UNIPAR juntos reconstruimos Bahía