Puerto la plata

Mar del Plata: conformarán una mesa de trabajo para preservar las lanchas amarillas

Constituyen un símbolo de la identidad portuaria marplatense. De las 250 que supo reunir la banquina de pescadores, hoy tan solo quedan 14.

Notas relacionadas

Impulso a la Hidrovía: baja de peajes y nuevos lineamientos para acelerar la modernización del sistema fluvial

YPF avanza con Argentina LNG y busca nuevos socios para asegurar su tercer barco de GNL

Redacción Argenports.com

   La comisión de Educación del Concejo Deliberante de Mar del Plata concluyó el tratamiento de un expediente presentado por la Defensoría del Puerto para promover la preservación de la Flota Amarilla en esa estación marítima bonaerense.

   En tal sentido, la acción principal a encarar será la conformación de una mesa de trabajo integrada por el Consorcio Portuario, áreas provinciales y municipales, el Consejo Federal Pesquero, la Sociedad de Patrones Pescadores de Mar del Plata y los propietarios titulares de las lanchas, entre otros.

   Entre las alternativas posibles se baraja el otorgamiento de permisos de pesca artesanal, algún permiso turístico o cualquier otra forma en la cual estas lanchas nos sean desguazadas y, en cambio, sean preservadas.

flota amarilla mar del plata

   La propuesta surgió en mayo desde la Defensoría del Pueblo, que en aquel entonces emitió una resolución por la cual declaró de interés la preservación de las lanchas amarrillas de la Banquina Chica del Puerto de Mar del Plata.

   Una resolución idéntica aprobará el Concejo Deliberante en su próxima sesión ordinaria, donde se destacará a las lanchas como “un testimonio de la historia de la ciudad y como patrimonio social e histórico”.

   “Hay que tener en cuenta que son solo nos quedan 14”, sostuvo Fernando Rizzi, miembro de la Defensoría, haciendo alusión a una época pretérita donde supo haber 250 lanchas amarillas en el puerto marplatense.

   En su reciente presentación en la comisión de Educación, el funcionario comentó las dificultades para mantener activas a las lanchas, no solo ante los avances tecnológicos en el sector pesquero, sino también por las normativas vigentes.

   “Una resolución de Pesca de Nación bloquea la preservación, porque cuando se vende el servicio de pesca, la lancha debe ir a desguace”, precisó.

   “Este es un viejo reclamo de mucha gente, incluidos los titulares de las lanchas. De las 250 que fueron en algún momento, solo quedan 14 que han sido la postal del Puerto de Mar del Plata, el documento histórico de la evolución y desarrollo de la pesca argentina. Son un paisaje de la ciudad”, enfatizó en declaraciones que publicó el sitio 0223.

   En principio, la resolución que declara de interés la preservación de las lanchas y el decreto para convocar a la mesa de trabajo serán aprobadas el próximo 14 de julio.

   Luego, las autoridades del Concejo deberán poner fecha para el inicio de la mesa de trabajo, donde se buscará una salida a la, insisten desde la Defensoría del Pueblo, extinción de un patrimonio marplatense.

Bahía monoxido
Más vistas
octubre 20, 2025

Vaca Muerta Sur avanza a ritmo récord: solo restan 50 kilómetros para completar el tendido del ducto principal

octubre 20, 2025

Puerto Rosales se prepara para batir otro récord

noviembre 4, 2025

Así avanzan las obras en la que será la segunda barcaza productora de GNL en Río Negro

octubre 23, 2025

Licitan la escollera que cerrará el nuevo relleno portuario de Buenos Aires y ampliará la superficie operativa

noviembre 11, 2025

Puerto de Buenos Aires preadjudicó la construcción de la escollera que cerrará el nuevo relleno exterior

MEGA
Notas relacionadas
Loginter