Jan De Nul

Mar del Plata: curso gratuito de formación en soldaduras para la industria naval

Será este viernes y se dictará en aulas talleres móviles del ministerio de Educación,  a partir de gestiones del Consorcio Portuario Regional Mar del Plata y la Dirección General de Cultura y Educación.

Notas relacionadas

Peaje en la Hidrovía: en Paraguay opinan que USD 1,47 por TRN es excesivo y sin justificación

El Puerto de Bahía Blanca amplió el programa de capacitaciones docentes

Redacción Argenports.com

   El próximo viernes se realizará la inscripción para el curso de soldadura, oficio con alta demanda que propone en la actualidad una salida laboral casi inmediata para desempeñarse en los astilleros y talleres de construcción y reparación de buques con presencia en el puerto de Mar del Plata y esa región.

   El inicio de esta edición está previsto para mediados de este mes y prevé clases teóricas y prácticas a cargo de docentes especializados que se dictarán en aulas móviles del INET (Instituto Nacional de Educación Tecnológica) que ya están aquí a partir de una labor conjunta entre el ministerio de Educación de la Nación, la Dirección General de Escuelas y Cultura bonaerense y el Consorcio Portuario Regional Mar del Plata.

soldador industria naval

  Los interesados en participar del curso, que es libre y gratuito y otorga títulos oficiales, deben inscribirse de forma presencial este viernes 4 de febrero en Buque Pesquero Marlín y Mariluz 2, en el Puerto Mar del Plata. Será a partir de las 13 y deberán presentar dos copias de DNI, una de Certificado de Estudios (primario o secundario) y certificado de vacunación Covid-19.

   Las Aulas Taller Móviles (ATM) que se utilizan poseen un equipamiento y entorno formativo de última generación para llevar adelante la capacitación y prácticas de soldadura manual con electrodo revestido, soldadura MIG, MAG y TIG.

   Parte de las clases teóricas de los cursos se desarrollarán en las sedes de ABIN (Asociación Bonaerense de la Industria Naval) y del SAONSINRA (Sindicato de Obreros Navales), en tanto la instancia práctica también incluirá visitas a astilleros Aloncar, en la ciudad de Quequén, y SPI Astilleros, en Mar del Plata.

Potenciar la industria naval

   Según recordó el Consorcio en un comunicado de prensa, la Industria Naval ha sido elegida por los gobiernos provincial y nacional como sector estratégico para su desarrollo, por lo que en septiembre del 2020 se constituyó la Mesa Sectorial Naval, ámbito en el que sus protagonistas –tanto de sector público como privado- se unieron para trabajar en la mejora de las cadenas de valor del sector.

soldador industria naval

   Una de las políticas públicas nacionales llevadas a cabo es el desarrollo de líneas de financiamiento con bonificación de tasa para la construcción de barcazas, dragas, pesqueros costeros, pesqueros congeladores, empujadores a gasoil y empujadores a gas natural licuado de origen Nacional.

   Además se han sostenido políticas de incentivo para evitar la competencia desleal que históricamente fue la importación de buques usados, lo que derivó en la reactivación de la construcción y reparación de nuevas unidades en los astilleros y talleres argentinos.

   “El Puerto de Mar del Plata se caracteriza por contar con uno de los nodos de industria naval más importante del país. Cuenta con tres grandes astilleros y un amplio circuito de talleres navales y navalpartistas como parte de la propia cadena de valor. Este polo productivo emplea a más de 1200 puestos de manera directa y espera contratar a más de 120 nuevos puestos de trabajo en los próximos meses”, consignó el ente portuario.

   “La realidad del sector abre grandes expectativas para quienes realicen este nuevo curso de soldador naval. Esta iniciativa conjunta de los gobiernos nacional y provincial con el Consorcio Portuario Regional Mar del Plata y el apoyo de empresas y gremios del sector demuestra el compromiso de trabajo conjunto y articulado entre los sectores público y privado en la promoción de la formación orientada al trabajo. La consideran imprescindible para el desarrollo equitativo de cualquier país una educación de calidad, inclusiva y equitativa, con reales oportunidades de aprendizaje”, agregó.

Ferroexpreso pampeano
Puerto de Mar del Plata
TGS
Puerto de Bahía Blanca
Más vistas
agosto 12, 2025

Comenzaron las obras de ampliación del muelle en el Puerto de Dock Sud con una inversión de USD 143 millones

agosto 11, 2025

Zubizarreta: “El transporte fluvial es el más barato, pero Argentina no aprovecha su potencial”

agosto 15, 2025

Histórico avance en el Puerto de Corrientes con operaciones simultáneas de dos convoyes

agosto 16, 2025

Offshore: Shell define su primer pozo e YPF avanza con nuevas alianzas internacionales

agosto 13, 2025

Southern Energy firma más de 30 acuerdos con compradores internacionales de GNL

IUBB
Puerto de Bahía Blanca
Notas relacionadas
Puerto de Bahia Blanca