Dpworld
Jan De Nul

Mar del Plata: el Consorcio evalúa iniciar un nuevo dragado antes de la temporada de verano

Se vienen analizando distintas alternativas de financiamiento ante la casi segura negativa de Estado Nacional de aportar recursos.

Notas relacionadas

La Prefectura Naval Argentina celebró su 215° aniversario con un emotivo acto central

10 fotos exclusivas de la histórica exportación de crudo desde el nuevo muelle de Oiltanking

Redacción Argenports.com

   El Consorcio Portuario Regional Mar del Plata trabaja con el objetivo puesto en la concreción de un nuevo dragado de mantenimiento.

   La idea es iniciarlo antes de la temporada de verano 2024/25 y actualmente ya se están analizando distintas alternativas de financiamiento.

   Cabe recordar que en una reciente entrevista con el Canal 8 de televisión, el presidente del ente portuario, Marcos Gutiérrez, señaló que “hoy no hay plata para el dragado del Puerto, necesitamos el apoyo de los privados”.

   El último dragado de ese tipo se inició en noviembre de 2021 y finalizó en marzo de 2022, con recursos del Consorcio y del Estado nacional.

   Los trabajos estuvieron a cargo de la empresa danesa Rohde Nielsen A/S y la local Schw Consultores SRL, mediante la draga Idun R, una embarcación de 79 metros de eslora, 14 de manga y una capacidad de cántara de 2000 metros cúbicos para el transporte de arena.

draga idun r en mar del plata

La draga danesa trabajó en el canal de acceso principal y espacios interiores.. Foto Brian Thomsen – Marine Traffic.

   El buque inicialm}{ente puso foco en acondicionar la vía primaria de acceso al puerto, tanto interior como exterior, el área de giro próxima a la posta de combustibles y frentes de amarre de las secciones octava y novena del Espigón 2, un sector reservado a grandes embarcaciones.

   Las obras retiraron 800 mil metros cúbicos de sedimento de los canales de acceso al Puerto de Mar del Plata y la inversión demandó unos 5 millones de dólares, la mayor parte aportada por el gobierno nacional, algo que hoy, es imposible de esperar.

   También te puede interesar: Finalizaron los trabajos de dragado en el puerto de Mar del Plata

   Según precisó el periodista Mariano Suárez, el dragado hoy no es urgente porque los informes realizados sobre los canales de acceso al puerto muestran que por el momento no hay inconvenientes para el ingreso de grandes buques a la terminal marítima.

   De todos modos, las autoridades ya mantuvieron una reunión con los responsables del ministerio de Ambiente para comenzar a tramitar los permisos.

   A su vez, también hay reuniones con representantes del sector privado para analizar distintas alternativas que le permitan al Consorcio llevar adelante la obra de dragado.

UNIPAR juntos reconstruimos Bahía
Bahía Monóxido
Puerto de Bahía Blanca
Sea white
Tylsa
Más vistas
junio 28, 2025

Primera exportación de crudo de Vaca Muerta desde la nueva terminal de Oiltanking en Puerto Rosales

junio 22, 2025

Las petroleras ya no quieren arena patagónica y NRG despide a más de 200 trabajadores

junio 3, 2025

Otamerica inauguró la terminal portuaria “Rosa Negra” en Puerto Rosales

junio 12, 2025

Compañía Mega avanza con obras clave en Bahía Blanca y proyecta mayor procesamiento de propano, butano y gasolinas

junio 2, 2025

Avanza el desguace del buque que encabezó el desembarco argentino en Malvinas: el ARA Santísima Trinidad

TGS
Correa Venturi
IUBB
Notas relacionadas
Loginter