Profertil

Mar del Plata: el Consorcio evalúa iniciar un nuevo dragado antes de la temporada de verano

Se vienen analizando distintas alternativas de financiamiento ante la casi segura negativa de Estado Nacional de aportar recursos.

Notas relacionadas

Comenzaron las obras de ampliación del muelle en el Puerto de Dock Sud con una inversión de USD 143 millones

Entre Ríos apuesta al Río Paraná Guazú e Ibicuy como nodo estratégico para el comercio fluvial

Redacción Argenports.com

   El Consorcio Portuario Regional Mar del Plata trabaja con el objetivo puesto en la concreción de un nuevo dragado de mantenimiento.

   La idea es iniciarlo antes de la temporada de verano 2024/25 y actualmente ya se están analizando distintas alternativas de financiamiento.

   Cabe recordar que en una reciente entrevista con el Canal 8 de televisión, el presidente del ente portuario, Marcos Gutiérrez, señaló que “hoy no hay plata para el dragado del Puerto, necesitamos el apoyo de los privados”.

   El último dragado de ese tipo se inició en noviembre de 2021 y finalizó en marzo de 2022, con recursos del Consorcio y del Estado nacional.

   Los trabajos estuvieron a cargo de la empresa danesa Rohde Nielsen A/S y la local Schw Consultores SRL, mediante la draga Idun R, una embarcación de 79 metros de eslora, 14 de manga y una capacidad de cántara de 2000 metros cúbicos para el transporte de arena.

draga idun r en mar del plata

La draga danesa trabajó en el canal de acceso principal y espacios interiores.. Foto Brian Thomsen – Marine Traffic.

   El buque inicialm}{ente puso foco en acondicionar la vía primaria de acceso al puerto, tanto interior como exterior, el área de giro próxima a la posta de combustibles y frentes de amarre de las secciones octava y novena del Espigón 2, un sector reservado a grandes embarcaciones.

   Las obras retiraron 800 mil metros cúbicos de sedimento de los canales de acceso al Puerto de Mar del Plata y la inversión demandó unos 5 millones de dólares, la mayor parte aportada por el gobierno nacional, algo que hoy, es imposible de esperar.

   También te puede interesar: Finalizaron los trabajos de dragado en el puerto de Mar del Plata

   Según precisó el periodista Mariano Suárez, el dragado hoy no es urgente porque los informes realizados sobre los canales de acceso al puerto muestran que por el momento no hay inconvenientes para el ingreso de grandes buques a la terminal marítima.

   De todos modos, las autoridades ya mantuvieron una reunión con los responsables del ministerio de Ambiente para comenzar a tramitar los permisos.

   A su vez, también hay reuniones con representantes del sector privado para analizar distintas alternativas que le permitan al Consorcio llevar adelante la obra de dragado.

Puerto la plata
Aprende a detectar las señales del monóxido para prevenir intoxicaciones
Correa Venturi
Más vistas
julio 17, 2025

Histórico: llega el primer gigante al nuevo muelle petrolero de Puerto Rosales

julio 30, 2025

Llegan al Puerto de Buenos Aires los primeros 90 vagones tolva para el Belgrano Cargas

julio 18, 2025

Duplicar Norte: el nuevo oleoducto de Oldelval para ampliar el transporte de crudo desde Vaca Muerta

julio 18, 2025

Fuerte repunte de los embarques agroindustriales en 2025: los puertos del Gran Rosario lideran las exportaciones

julio 24, 2025

Imágenes exclusivas: así opera el primer Suezmax que amarró en la nueva terminal petrolera de Puerto Rosales

Notas relacionadas
Profertil
Puerto de Bahía Blanca