Puerto de Bahía Blanca

Finalizaron los trabajos de dragado en el puerto de Mar del Plata

“Por unos años no vamos a tener necesidad de volver a dragar”, aseguró Gabriel Felizia, presidente del Consorcio Portuario Regional Mar del Plata.  

Notas relacionadas

YPF y Toyota renuevan su alianza estratégica en el marco de una visita a Vaca Muerta

Oficializan el ingreso al RIGI de la nueva terminal portuaria en Timbúes

Redacción Argenports.com

   Finalizaron este viernes las tareas de dragado de mantenimiento de los canales de acceso del puerto de Mar del Plata, las cuales tuvieron un presupuesto de más de 5 millones de dólares.

   La obra demandó cuatro meses de tareas y los últimos estudios batimétricos realizados confirman las condiciones operativas que ofrecen ahora estas vías navegables, tras la remoción de un volumen de sedimentos marinos superior a los 650.000 m3.

   Los trabajos estuvieron a cago de la firma danesa Rohde Nielsen. Los costos fueron afrontados con recursos del Consorcio Portuario Regional Portuario marplatense y aportes del Estado Nacional a través del Ministerio de Transporte de la Nación.

   “Estamos muy contentos con el trabajo que hizo la empresa dragadora con una embarcación adecuada para las características del puerto y las costas de Mar del Plata, tal como también lo remarcan y destacan los técnicos y prácticos que operan en esta terminal”, dijo el presidente del Consorcio Portuario Regional Mar del Plata, Gabriel Felizia, quien se acercó a la Escollera Norte donde se encuentra amarrada la draga para saludar y felicitar a todo el personal que participó de la tarea.

   La draga Idun R asignada para estos trabajos es del tipo de tipo de succión. Tiene 79 metros de eslora y 14 de manga y durante su despliegue demostró eficiencia y versatilidad para operar tanto en el canal exterior como en los espacios interiores del puerto, incluidos sectores de amarre reservados para grandes buques.  

   Desde que la embarcación zarpó para iniciar los trabajos mantuvo un ritmo de operaciones de 24 horas durante los siete días de la semana y solo detuvo actividades para cumplir con las correspondientes cargas de combustible y el recambio periódico de sus tripulaciones.  

   “Todos los profesionales que embarcaron tienen experiencia, con mucho conocimiento en la materia y eso contribuyó también a que la tarea sea sobresaliente y nos permita que por los próximos años no necesitemos volver a dragar”, acotó Felizia.  

   En este sentido cabe mencionar que uno de los tripulantes argentinos que participaron de la obra, continuará desarrollando tareas con la Draga Idun R en su próximo trabajo en Brasil.

 

TC2 gif
Bahía Monóxido
Urgara
Puerto de Bahía Blanca
Más vistas
noviembre 4, 2025

Así avanzan las obras en la que será la segunda barcaza productora de GNL en Río Negro

octubre 23, 2025

Licitan la escollera que cerrará el nuevo relleno portuario de Buenos Aires y ampliará la superficie operativa

noviembre 19, 2025

La provincia de Santa Fe impulsa un peaje de USD 30-45 para cada camión que llegue a los puertos del cordón industrial

noviembre 11, 2025

Puerto de Buenos Aires preadjudicó la construcción de la escollera que cerrará el nuevo relleno exterior

noviembre 19, 2025

El martes 25 llegan a Río Negro 10.000 toneladas de tuberías para el primer proyecto de GNL

Puerto de Bahía Blanca
Notas relacionadas
TC2