Profertil
Dow Argentina

Mar del Plata: el puerto recupera frente de amarre con la remoción de buques inactivos

Continúa el plan que contempla desguaces en la Base Naval y astilleros marplatenses, traslados a otros puertos y también hundimientos.

Notas relacionadas

Se conocen más detalles del decreto que desregulará el transporte marítimo

Habilitación provisoria de Río Negro para las obras del oleoducto Vaca Muerta Sur

Redacción Argenports.com

   El plan de recuperación de espacios operativos en la terminal marítima de Mar del Plata suma casi una decena de embarcaciones que permanecían inactivas desde hace tiempo y fueron removidas, la mayoría con destino de disposición final y otras retiradas por sus propietarios y derivadas a otras terminales.

   Para la puesta en marcha de este cronograma se contó con la colaboración de astilleros locales, donde se realizan algunos desguaces, y la más reciente habilitación del varadero de la Base Naval Mar del Plata, acondicionado por el Puerto de Mar del Plata para el corte de cascos fuera de servicio.

   La reducción a chatarra es la alternativa a la que más se ha recurrido en esta etapa de trabajo que tiene como objetivo recuperar frente de atraque que se encontraba obstruido por unas 55 embarcaciones que permanecían fuera de actividad desde hace varios años, mayoría de ellas en la Sección X, amarradas o en algún caso semihundidas por su avanzado estado de deterioro.

   “Evaluamos todas las opciones posibles y aplicamos la más conveniente para cada caso porque el objetivo que perseguimos es recuperar espacio para el amarre de buques operativos, que es la principal demanda que hoy tiene nuestro puerto”, explicó Gabriel Felizia, presidente del Consorcio Portuario Regional Mar del Plata.

   Confirmó que a la fecha son menos de 40 los pesqueros inactivos, lote reducido a partir de este plan de recuperación de espacios y también desde avances por parte de los armadores en rescate de otros que todavía estaban en condiciones de operabilidad y afrontaron distintas reparaciones.

   Desde el Consorcio Portuario Regional Mar del Plata se trabajó durante los últimos años en establecer contacto con los propietarios de cada uno de estos buques y notificarlos sobre la responsabilidad y beneficios generales de retirar esas embarcaciones que ya no están aptas para la navegación.

   Sobre esos casos en particular se implementaron políticas de estímulo para aquellos que, a costo propio, avanzaron desguaces de sus unidades fuera de servicio.

   De la misma manera se contemplan sanciones a quienes, ante mismas situaciones, no avanzan en similar sentido.

   La serie de cascos desplazados comenzó con los que fueron pesqueros Chiarpesca 58 y 57, ambos derivados a instalaciones de astilleros Servicios Portuarios Integrados (SPI), para su correspondiente corte.

   El buque Harengus fue retirado a remolque para su desguace fuera de Mar del Plata, el Mar Azul tuvo similar destino pero en instalaciones del astillero local TPA y el Simbad, a partir de un acuerdo con clubes de buceo de la ciudad, fue remolcado y hundido en el parque subacuático Cristo Rey, en cercanías de la restinga de Punta Mogotes.

   En la actualidad son cuatro las embarcaciones que ya fueron removidas del sector de muelles y están en instancias de disposición final.

   El pesquero Magritte es el primero de varios que pasarán por el varadero de la Base Naval Mar del Plata para su desguace.

   Mismo final tiene por estas horas el San Antonino en espacios cedidos por astillero TPA.

   El Susana fue elevado al syncrolift de SPI, donde será cortado.

   Y el Milenium, en las últimas horas, transita a remolque su última navegación antes de ser desguazado en otro puerto.

Ferroexpreso pampeano
Compania sud americana de dragados
Más vistas
marzo 3, 2025

Afirman que faltan 140 kilómetros de vías para unir el puerto de Montevideo con líneas argentinas y llegar a Paraguay

marzo 10, 2025

Inundación en Bahía Blanca: más del 50% del Polo Petroquímico sigue sin operar

marzo 1, 2025

Afirman haber hallado varios botes de submarinos nazis en la Patagonia

marzo 19, 2025

Hidrovía: el Gobierno anunciará la desregulación del transporte de cabotaje por decreto

marzo 21, 2025

El último viaje del ferry Eladia Isabel

Notas relacionadas
Puerto de Bahia Blanca
Sociedad de bolsa