TC2

Mar del Plata: Entregaron certificados a observadores de fauna marina

Esta diplomatura es única en el país y contó con apoyo de la Universidad Popular de los Trabajadores y Trabajadoras de Mar del Plata y Zona Atlántica, el Consorcio Portuario Regional Mar del Plata, el Clúster de Energía de Mar del Plata y Argentina MMO Environmental Service.

Notas relacionadas

Chubut abre nueva ruta marítima para potenciar su comercio exterior

Antes de llegar a Dock Sud, uno de los portacontenedores más grandes del mundo amarró en Montevideo

Redacción Argenports.com

   Mar adentro se desarrolló la ceremonia de entrega de certificados a los participantes de la “Diplomatura universitaria para desarrollarse como responsable de la observación a bordo de fauna marina vulnerable durante prospecciones sísmicas”, una formación específica que es única en el país.

   La cátedra se dictó en la Universidad Popular de los Trabajadores y Trabajadoras de Mar del Plata y Zona Atlántica y que contó con apoyo del Consorcio Portuario Regional Mar del Plata, el Clúster de Energía de Mar del Plata y Argentina MMO Environmental Service.

   Se creó esta diplomatura en función de necesidades que se generan ante la inminente posibilidad que frente a las costas bonaerenses avancen obras de exploración y explotación de hidrocarburos, acción que requiere un pormenorizado seguimiento de su desarrollo para evitar impactos negativos sobre el medio ambiente marino.

   La colación se realizó a bordo del buque turístico Anamora, donde los egresados recibieron sus diplomas de manos de autoridades e invitados, entre ellos el concejal y secretario adjunto de la delegación local de Confederación General del Trabajo, Miguel Gugliemotti, y Sandra Cipolla, Roberto Bonano y Jorge De Porras, representantes del Clúster de Energía de Mar del Plata.

   “Encontramos en el Sindicato de Empleados de Comercio y su Universidad, el Clúster de Energía y Argentina MMO el acompañamiento y las capacidades para llevar adelante una capacitación que es novedosa y que tiene por finalidad generar personal capacitado para certificar cumplimiento de normas y cuidado de la fauna durante la exploración de hidrocarburos frente a nuestras playas”, explicó Gabriel Felizia, presidente del Consorcio Portuario Regional Mar del Plata.

   Guillermo Bianchi, secretario general del Sindicato de Empleados de Comercio de Mar del Plata y Zona Atlántica, participó de esta ceremonia y agradeció a Felizia porque “junto a un grupo de biólogos impulsó la posibilidad de organizar esta diplomatura y permitir a la Universidad Popular de los Trabajadores y Trabajadoras ser el vehículo para llevarla a cabo”.

Servimagnus
Dpworld
Grupo SPI
Puerto de Bahía Blanca
Correa Venturi
Más vistas
noviembre 19, 2025

La provincia de Santa Fe impulsa un peaje de USD 30-45 para cada camión que llegue a los puertos del cordón industrial

noviembre 4, 2025

Así avanzan las obras en la que será la segunda barcaza productora de GNL en Río Negro

octubre 23, 2025

Licitan la escollera que cerrará el nuevo relleno portuario de Buenos Aires y ampliará la superficie operativa

noviembre 21, 2025

Antes de llegar a Dock Sud, uno de los portacontenedores más grandes del mundo amarró en Montevideo

noviembre 11, 2025

Puerto de Buenos Aires preadjudicó la construcción de la escollera que cerrará el nuevo relleno exterior

Notas relacionadas
Puerto de Bahia Blanca
Ferroexpreso pampeano