Mar del Plata: Entregaron certificados a observadores de fauna marina

Esta diplomatura es única en el país y contó con apoyo de la Universidad Popular de los Trabajadores y Trabajadoras de Mar del Plata y Zona Atlántica, el Consorcio Portuario Regional Mar del Plata, el Clúster de Energía de Mar del Plata y Argentina MMO Environmental Service.

Notas relacionadas

Siguen las negociaciones sobre el nuevo esquema de peaje en la hidrovía

Inauguración de la Ronda Multisectorial de Negocios en Bahía Blanca

Redacción Argenports.com

   Mar adentro se desarrolló la ceremonia de entrega de certificados a los participantes de la “Diplomatura universitaria para desarrollarse como responsable de la observación a bordo de fauna marina vulnerable durante prospecciones sísmicas”, una formación específica que es única en el país.

   La cátedra se dictó en la Universidad Popular de los Trabajadores y Trabajadoras de Mar del Plata y Zona Atlántica y que contó con apoyo del Consorcio Portuario Regional Mar del Plata, el Clúster de Energía de Mar del Plata y Argentina MMO Environmental Service.

   Se creó esta diplomatura en función de necesidades que se generan ante la inminente posibilidad que frente a las costas bonaerenses avancen obras de exploración y explotación de hidrocarburos, acción que requiere un pormenorizado seguimiento de su desarrollo para evitar impactos negativos sobre el medio ambiente marino.

   La colación se realizó a bordo del buque turístico Anamora, donde los egresados recibieron sus diplomas de manos de autoridades e invitados, entre ellos el concejal y secretario adjunto de la delegación local de Confederación General del Trabajo, Miguel Gugliemotti, y Sandra Cipolla, Roberto Bonano y Jorge De Porras, representantes del Clúster de Energía de Mar del Plata.

   “Encontramos en el Sindicato de Empleados de Comercio y su Universidad, el Clúster de Energía y Argentina MMO el acompañamiento y las capacidades para llevar adelante una capacitación que es novedosa y que tiene por finalidad generar personal capacitado para certificar cumplimiento de normas y cuidado de la fauna durante la exploración de hidrocarburos frente a nuestras playas”, explicó Gabriel Felizia, presidente del Consorcio Portuario Regional Mar del Plata.

   Guillermo Bianchi, secretario general del Sindicato de Empleados de Comercio de Mar del Plata y Zona Atlántica, participó de esta ceremonia y agradeció a Felizia porque “junto a un grupo de biólogos impulsó la posibilidad de organizar esta diplomatura y permitir a la Universidad Popular de los Trabajadores y Trabajadoras ser el vehículo para llevarla a cabo”.

Más vistas
julio 17, 2025

Histórico: llega el primer gigante al nuevo muelle petrolero de Puerto Rosales

julio 30, 2025

Llegan al Puerto de Buenos Aires los primeros 90 vagones tolva para el Belgrano Cargas

julio 18, 2025

Duplicar Norte: el nuevo oleoducto de Oldelval para ampliar el transporte de crudo desde Vaca Muerta

julio 18, 2025

Fuerte repunte de los embarques agroindustriales en 2025: los puertos del Gran Rosario lideran las exportaciones

julio 24, 2025

Imágenes exclusivas: así opera el primer Suezmax que amarró en la nueva terminal petrolera de Puerto Rosales

Puerto doc sud
Correa Venturi
FSCMaritime
Notas relacionadas
Ferroexpreso pampeano