Profertil
Bahía Monóxido

Mar del Plata: Raverta y Felizia recorrieron los avances en las obras del puerto

Supervisaron los trabajos de extensión de la red cloacal y la construcción de una red de distribución de energía eléctrica de baja tensión para el suministro a buques en el Espigón 10.

Notas relacionadas

Fundación YPF reunió a sus 300 becarios en el Encuentro “Energía en Tiempo Real”

Doble operatoria histórica en la nueva terminal petrolera de Puerto Rosales

Redacción Argenports.com

   La titular de ANSES y dirigente marplatense, Fernanda Raverta, visitó junto al presidente del Puerto de Mar del Plata, Gabriel Felizia, los avances en las obras que se están desarrollando en el puerto.

   Con el objetivo de extender la red cloacal para el área comercial y servicios de la zona, el Consorcio Portuario encabezó junto al Ministerio de Obras Públicas de la Nación los trabajos correspondientes que implican una inversión del Estado superior a los 130 millones de pesos.

   Luego del anuncio del ministro Gabriel Katopodis a principios de 2021, las obras se iniciaron en julio y continúan a paso firme buscando ampliar el servicio que actualmente sólo alcanza a zonas de establecimientos industriales y gastronómicos.

   Además, se cubrirá la demanda de zonas operativas, muelles y sectores comerciales que funcionan en torno a la terminal marítima.

raverta felizia puerto mar del plata

   En total se ejecutarán 3.375 metros de colectoras cloacales, 200 conexiones domiciliarias y 244 metros de cañería de impulsión en la zona comercial y en los espigones 1 y 2.

   También se prevé la construcción de una nueva subestación de bombeo que permitirá elevar el líquido cloacal hacia el pozo de la estación de bombeo Escollera Sur.

   “Es una deuda ambiental que se está saldando en el puerto, una obra fundamental y muy reclamada por la comunidad portuaria”, manifestó Raverta.

   Cabe destacar que este proyecto forma parte del programa Argentina Hace que apunta a generar nuevos puestos de trabajo a través de una propuesta de infraestructura de ejecución rápida con mano de obra local.

   Raverta y Felizia también observaron los avances de la construcción de la red de distribución de energía eléctrica de baja tensión para el suministro de buques e iluminación en el Espigón 10.

   La obra contempla la instalación de dos columnas pre-moldeadas de hormigón de 16 metros de altura con 20 proyectores led de 500 W que proporcionarán iluminación a todo el muelle.    

   Además, se brindará el servicio de energía eléctrica a los buques cuando estén amarrados en el muelle.

   Los trabajos, llevados adelante con fondos del Puerto de Mar del Plata, supera los 40 millones de pesos.

   Al mismo tiempo se planea realizar la pre-instalación de la red de agua e incendio, aprovechando la rotura que se genera en el muelle para instalar la red eléctrica.

   Felizia explicó que de esta forma “el muelle 10 va a poder tener energía eléctrica para proveer a la actividad de la estiba y a los propios buques de la misma forma que está en el resto de los espigones”.

Puerto de Bahia Blanca
Servimagnus
Urgara
Correa Venturi
Celular al volante
Más vistas
agosto 9, 2025

Hidrovía: la historia detrás de la polémica por el tamaño de los convoyes de barcazas

agosto 9, 2025

En Uruguay afirman que el puerto de Buenos Aires optimizó su operatoria

agosto 6, 2025

Incidente con barcazas en Entre Ríos en medio del debate por el tamaño de los convoyes en la hidrovía

agosto 7, 2025

Navieras cancelaron escalas en Montevideo y crece la tensión entre operadores y la terminal TCP

agosto 12, 2025

Comenzaron las obras de ampliación del muelle en el Puerto de Dock Sud con una inversión de USD 143 millones

Notas relacionadas