Mar del Plata: TC2 cerró el primer semestre con un crecimiento del 41% en sus operaciones

El aumento estuvo impulsado por un alza en las exportaciones, mayor frecuencia de viajes y un crecimiento sostenido de los movimientos por vía terrestre.
Durante estos seis meses, la terminal avanzó en distintos frentes: fortaleció su conectividad comercial, diversificó su matriz exportadora y mejoró tanto su infraestructura como su eficiencia operativa.
Notas relacionadas

Se destrabó el conflicto pesquero en Chubut

San Antonio Este recibirá materiales para el Oleoducto Vaca Muerta Sur y el proyecto Argentina LNG 1

Por Redacción Argenports.com

La Terminal de Contenedores Dos (TC2) de Mar del Plata finalizó el primer semestre de 2025 con un incremento del 41% en su volumen de operaciones respecto del mismo período del año pasado, movilizando un total de 5.492 TEUs.

El aumento estuvo impulsado por un alza en las exportaciones, mayor frecuencia de viajes y un crecimiento sostenido de los movimientos por vía terrestre.

Durante estos seis meses, la terminal avanzó en distintos frentes: fortaleció su conectividad comercial, diversificó su matriz exportadora y mejoró tanto su infraestructura como su eficiencia operativa.

Más conectividad internacional

CMA CGM anunció que, como parte del servicio Atlas que conecta Mar del Plata con el puerto de Santos (Brasil), pasará a operar semanalmente en lugar de hacerlo de forma quincenal.

Maersk, en tanto, mantendrá operaciones frecuentes en la terminal, consolidando el rol del puerto en la conectividad del Atlántico Sur. A esto se suma el aporte de los buques frigoríficos con carga a granel, que amplían la diversidad de servicios logísticos.

También te puede interesar: Puerto Buenos Aires y Dock Sud dominaron el movimiento de contenedores en el primer semestre de 2025

Un hecho histórico después de 15 años


Recientemente, la terminal operó en forma simultánea dos buques de comercio exterior, algo que no ocurría desde hace más de una década y media: el Artemis de CMA CGM en el muelle 2 y el MV Prince of the Seas en el muelle 3.

Inversión en infraestructura

En el plano operativo, TC2 incorporó nuevos equipos y tableros eléctricos para contenedores refrigerados, con el objetivo de alcanzar en el corto plazo 1.000 posiciones de conexión simultánea.

También se realizaron trabajos de reparación y renovación de cableado, mejorando la seguridad y eficiencia en el manejo de cargas reefer.

Visión de futuro

El director de la terminal, Emilio Bustamante, destacó que el desarrollo del puerto requiere una mirada integral, basada en la colaboración público-privada, la innovación tecnológica y una gestión orientada al crecimiento sostenible.

“Junto a mi socio, Alberto Ovejero, y todo nuestro equipo, seguimos apostando al fortalecimiento del puerto como un nodo logístico clave que favorezca las exportaciones regionales, fomente inversiones y apuntale el desarrollo de la producción regional consolidando el crecimiento de nuestra ciudad”, afirmó.

TC2
Celular al volante
Grupo SPI
Aprende a detectar las señales del monóxido para prevenir intoxicaciones
Más vistas
julio 17, 2025

Histórico: llega el primer gigante al nuevo muelle petrolero de Puerto Rosales

julio 30, 2025

Llegan al Puerto de Buenos Aires los primeros 90 vagones tolva para el Belgrano Cargas

julio 2, 2025

“Un barco con bandera argentina puede costar cinco veces más que uno extranjero”: el desafío de fondo para reactivar la marina mercante

julio 2, 2025

Proponen 10 puertos habilitados para garantizar combustible a Paraguay tras la suspensión del alije en el Paraná Guazú

julio 8, 2025

Puerto Rosales: el nuevo muelle de Oiltanking se prepara para exportar 800 mil toneladas de crudo en su primer mes de operaciones

Puerto de Mar del Plata
Aprende a detectar las señales del monóxido para prevenir intoxicaciones
Notas relacionadas
Patagonia Norte
Centro de navegacion