Profertil
Jan De Nul

Marín: “Si Petronas no continúa, YPF va a seguir adelante con el proyecto GNL”

“A mediados de noviembre tendríamos el valor de la ingeniería de detalle para los barcos licuefactores. Para el desarrollo de esa ingeniería se necesitaría invertir unos 200 millones de dólares. En ese momento, Petronas tiene la opción de continuar o no con el proyecto. Hay que desdramatizar la situación, son decisiones empresarias", dijo.

Notas relacionadas

Los costos del transporte de cargas subieron 2,56 % en junio y acumulan un alza del 14 % en el primer semestre

Mar del Plata: Lamb Weston comenzará a exportar desde TC2 a partir del 20 de julio

Por Redacción Argenports.com

   "Hay mucho interés en el mundo sobre el proyecto Argentina LNG, soy optimista en que vamos a ser capaces de desarrollarlo".

   De esta manera se refirió hoy el presidente de YPF, Horacio Marín, a la supuesta decisión de la empresa malaya Petronas de abandonar el megaproyecto exportador de GNL que encabeza junto a la petrolera nacional.

   En una entrevista con el periodista Luis Majul, el CEO de YPF dijo que en esta primera etapa están trabajando sobre la ingeniería.

   “A mediados de noviembre tendríamos el valor de la ingeniería de detalle para los barcos licuefactores. Para el desarrollo de esa ingeniería se necesitaría invertir unos 200 millones de dólares. En ese momento, Petronas tiene la opción de continuar o no con el proyecto. Hay que desdramatizar la situación, son decisiones empresarias”, puntualizó.

  También te puede interesar: Petronas está a un paso de bajarse del megaproyecto de GNL

   Luego dijo que no tiene información sobre cuál sería la decisión de la compañía malaya.

   “Es una de las mejores empresas de GNL del mundo y estamos trabajando muy bien con ellos. Si Petronas no continua YPF va a seguir adelante. Es un proyecto que tiene mucho interés”, puntualizó.

   Marín dijo que el proyecto no depende exclusivamente de Petronas, sino que pueden ingresar otras compañías.

   “Hay mucho interés en el mundo por el proyecto Argentina LNG. Nosotros vinimos a YPF para acelerar este proyecto con el objetivo de que el país pueda exportar unos 15.000 millones de dólares en 2030, sólo de gas.

   “El proyecto, como lo vemos nosotros, incluye a toda la industria local y se están acercando empresas mundiales muy interesas por el proyecto (Super Majors)”, agregó.

   Luego recordó que acaba de llegar de Houston en donde se desarrolla la exposición más importante sobre la industria de gas.

   “Puedo decir que nuestro proyecto está instalado a nivel mundial. Más de 50 reuniones mantuvimos en ese marco.  Hay consultoras internacionales que muestran que el proyecto Argentina LNG es más competitivo otros proyectos que se puedan a realizar Estados Unidos gracias al RIGI y a Vaca Muerta”.

   En tal sentido, expresó que hay que trabajar para lograr el financiamiento.

   “El proyecto se financia en el mercado, toman riesgo contra el proyecto cerrado. Argentina se convertiría en el 5 exportador del mundo, para abastecer al mercado de Asia, India y Europa. Estuve en la India, mantuve reuniones con siete CEO’s y el ministro de Energía. El foco está puesto en venderle gas a la India y van a necesitar mucha energía para sostener su economía.

   “Soy muy positivo de que vamos a hacer capaces de desarrollar el gas de Vaca Muerta”, concluyó.

Ferroexpreso pampeano
Puerto de Bahía Blanca
Puerto de Bahía Blanca
Grupo SPI
Más vistas
junio 28, 2025

Primera exportación de crudo de Vaca Muerta desde la nueva terminal de Oiltanking en Puerto Rosales

junio 22, 2025

Las petroleras ya no quieren arena patagónica y NRG despide a más de 200 trabajadores

julio 2, 2025

“Un barco con bandera argentina puede costar cinco veces más que uno extranjero”: el desafío de fondo para reactivar la marina mercante

junio 30, 2025

Argentina suspende transbordo en km 171 del río Paraná Guazú por falta de habilitación

julio 2, 2025

Proponen 10 puertos habilitados para garantizar combustible a Paraguay tras la suspensión del alije en el Paraná Guazú

Puerto doc sud
IUBB
Puerto de Bahía Blanca
Notas relacionadas
Promo YPF