Dow Argentina

Marín y el gobernador de Río Negro se refirieron a la marcha del proyecto GNL

"Seguimos igual. No hay ningún cambio", señaló el presidente de YPF, quien volvió a restarle importancia a la posibilidad de que Petronas se baje del megaproyecto de Gas Natural Licuado.

Notas relacionadas

Tren Bahía Blanca–Añelo: la obra clave para llevar Vaca Muerta a los puertos

Hidrovía: una propuesta de dragar a 44/45 pies abre el debate sobre hasta dónde se puede profundizar el Paraná

   "Seguimos igual, no hay ningún cambio”, afirmó el presidente y CEO de YPF, Horacio Marín, con referencia al megaproyecto de GNL que tendrá su plata en la provincia de Río Negro. Marín intentó despejar las dudas y llevar tranquilidad a los accionistas tras los incesantes rumores de que la petrolera malaya Petronas se bajaría del proyecto. 

   “No hay que dramatizar, estos son negocios, las empresas salen y entran”, indicó el CEO de la petrolera estatal al exponer en el encuentro AmCham Energy Forum 2024. Y sostuvo que YPF está en condiciones de desembolsar los 200 millones de dólares que se necesitan para avanzar con el proyecto sin la necesidad de ningún socio. 

   De todos modos también confirmó que las tratativas para buscar un nuevo socio, en caso de que Petronas confirme que se baja del proyecto, ya están encaminadas. 

   Marín, en declartaciones que reprodujo la agencia de noticias NA, dijo que aún hay tiempo detalló que restan dos meses para pasar a la etapa de Front-End Engineering Design (FEED), es decir la ingeniería de detalle del proyecto, en la que será necesaria la erogación más fuerte de dinero. 

   “Tenemos socios en todas las áreas, entonces vamos a empezar negociaciones con todos para que ingresen. Es un proyecto de todas las empresas argentinas, de la industria, no solo de YPF”, enfatizó el presidente de la petrolera más grande del país.

También Weretilneck

   En tanto, el gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck, también participó de AmCham y señaló que quiere posicionar a su provincia como un jugador fundamental del Gas Natural Licuado.

   Weretilneck valoró la decisión de llevar adelante proyectos energéticos en la provincia, y aseguró que “se está ante una oportunidad histórica, en la que Argentina consolidará su posición como exportador mundial de petróleo, incorporándose al mercado mundial de GNL, con Río Negro como pieza central”.

   El Gobernador resaltó que estos proyectos marcarán “un antes y un después” en la provincia: “De hecho ya estamos notando los cambios a partir de Vaca Muerta Sur, con el primer tramo en Neuquén que ya está en ejecución. Para Río Negro hay una atención especial en lo que es su consolidación”.

   En base al desarrollo de los proyectos, Weretilneck se refirió también a la necesidad de trabajar sobre la infraestructura para garantizar su éxito: “Sabemos que nuestro rol conlleva aspectos positivos y negativos. Las rutas nacionales en Río Negro están colapsadas, lo que representa un gran reto logístico”.

   “Para nosotros es un gran desafío la decisión del Gobierno Nacional de qué hacer con las rutas, ya sea a través de la provincialización o de alianzas público-privadas, pero debemos encontrar soluciones” agregó.

   Otro de los puntos claves gira en torno a la gestión de los permisos: “Reafirmamos nuestro compromiso de reducir la permisología a seis meses” aseguró Weretilneck, entendiendo que esto es clave para agilizar los proyectos energéticos y atraer las inversiones.

   “Nuestro compromiso es estar a la altura de las circunstancias y no defraudar como Estado provincial frente a las oportunidades que vendrán” enfatizó.

Dow Argentina
Correa Venturi
FSCMaritime
Más vistas
septiembre 10, 2025

Orgullo argentino: alumnos de la UTN obtuvieron el primer premio en un concurso internacional de diseño de buques

septiembre 12, 2025

Dow y el Panel Comunitario hacen entrega de árboles a instituciones locales de White

septiembre 12, 2025

El flete camionero en Argentina supera los costos de Brasil y EE.UU. y encarece la exportación de granos

septiembre 11, 2025

Loginter finalizó el proyecto más grande del año en materia agropecuaria

septiembre 12, 2025

YPF acelera alianzas globales para el megaproyecto Argentina LNG y suma a ExxonMobil como potencial comprador

Notas relacionadas
Loginter
Ferroexpreso pampeano