Servimagnus
Puma energy

Mario Goicoechea fue elegido para representar a los puertos de Sudamérica en AAPA

Veterano de Guerra de Malvinas e ingeniero de profesión, Goicoechea se ha especializado en la gestión y planificación portuaria y empresarial.

Notas relacionadas

La Prefectura Naval Argentina conmemoró a los héroes de Malvinas con dos actos oficiales

Curso de Inspector de Buques por el Estado de Abanderamiento en la especialidad seguridad de equipo

   El ingeniero Mario Goicoechea fue elegido representante de la Delegación Latinoamericana, dentro de la Asociación Americana de Autoridades Portuarias (AAPA).

   De esta manera, tendrá la importante responsabilidad de comunicar y difundir al mundo las necesidades de los puertos latinoamericanos, sobre todo en este contexto de pandemia que permanece a nivel global.

   Veterano de Guerra de Malvinas e ingeniero de profesión, Goicoechea se ha especializado en la gestión y planificación portuaria y empresarial, y ha completado su formación profesional con varias maestrías relacionadas con la gestión portuaria en universidades argentinas y extranjeras.

   Además, ha realizado el Programa PPM Latino de AAPA, con el que ha complementado su formación y reconocimiento en Gerenciamiento Portuario.

   Años atrás se desempeñó como presidente del Consorcio de Gestión de Puerto Quequén y como presidente del Consejo Portuario Argentino entre otros cargos y funciones relacionadas con la actividad portuaria.

"Es muy importante ser parte de AAPA y colaborar en la representación de los puertos sudamericanos, tratando de generar oportunidades y mostrando el potencial de nuestros Puertos. Es una alegría para mí, y más aun siendo de una ciudad pequeña, de Quequén, poder estar en este lugar", declaró Mario Goicoechea en dataportuaria.ar

   Goicoechea debutó en su cargo como coordinador y moderador del panel del ciclo de webinars #CharlasdePuerto que organiza la AAPA.

   En la oportunidad, los responsables de cuatro de las principales empresas portuarias de América Latina contaron cómo atravesaron el 2020, de qué manera sus compañías se adaptaron y reorganizaron sus procesos, recursos e inversiones, y cuál es la visión de estos ejecutivos para lo que resta del 2021.

   El liderazgo de la Delegación Latinoamericana está compuesto por cuatro oficiales y nueve representantes, entre los cuales se destaca Mario Goicoechea.

   El grupo de oficiales es encabezado por la presidenta Alicia Ricalde que se desempeña como directora general de la Administración Portuaria Integral de Quintana Roo, México.

   Ricalde es acompañada en su presidencia por el presidente electo, Disney Barroca Neto, Secretario Nacional de Puertos del Ministerio de Infraestructura de Brasil; el vicepresidente Federico Susbielles presidente del Consorcio de Gestión del Puerto de Bahía Blanca; y por el segundo vicepresidente Domingo Chinea, presidente del Puerto de Santa Marta, Colombia.

   Fundada en 1912 y reconocida como la voz unificada de los puertos marítimos en las Américas, AAPA representa hoy a 130 de las principales autoridades portuarias en el Canadá, los Estados Unidos, el Caribe y América Latina y más de 200 proveedores de soluciones a la industria y miembros asociados, empresas e individuos con intereses en los puertos marítimos.

Centro de navegacion
Bahía Monóxido
Más vistas
abril 22, 2025

Así es Punta Colorada, el lugar donde se instalará un hub exportador de energía en Argentina

abril 19, 2025

China impulsa un corredor ferroviario entre Brasil y Perú para fortalecer el comercio con Asia

abril 15, 2025

Comenzó la inscripción para las Escuelas de Oficiales y Suboficiales de la Prefectura Naval Argentina

abril 17, 2025

Se presentó una nueva unidad flotante para operaciones de carga en el Río de la Plata

abril 18, 2025

La Cámara de la Industria Naval rechaza la eliminación del CIBU y advierte sobre sus consecuencias

Notas relacionadas
Patagonia Norte
Centro de navegacion