UNIPAR juntos reconstruimos Bahía

Nueva rada operativa del puerto de San Pedro en el canal troncal del Paraná

El nuevo espacio tiene una profundidad natural media que supera los 12 metros y permite la llegada para tareas de trasbordo y aprovisionamiento de hasta seis buques en forma simultánea. Su calado permite la operatoria de buques de hasta 225 metros de eslora.

Notas relacionadas

Fuerte repunte de los embarques agroindustriales en 2025: los puertos del Gran Rosario lideran las exportaciones

Duplicar Norte: el nuevo oleoducto de Oldelval para ampliar el transporte de crudo desde Vaca Muerta

Redacción Argenports.com

   El pasado miércoles 9 por la tarde arribó la zona comprendida entre los kilómetros 273 y 274 del Río Paraná, el buque “Louie”, con bandera de Islas Marshall, para realizar la primera operación, en la recientemente habilitada “Rada Operativa del Puerto de San Pedro”.

   De esta manera comenzó a concretarse uno de los proyectos más importantes en los que se ha venido trabajando intensamente desde el Consorcio de Gestión, con un fuerte apoyo de la Municipalidad de San Pedro y los organismos provinciales y nacionales vinculados con el tema.

puerto san pedro

   El buque mencionado fondeó para realizar limpieza de tanques, en el sector reciente habilitado por la subsecretaría de Puertos y Vías Navegables de la Nación mediante el expediente N°EX2020-61480161.

   Este espacio de grandes dimensiones y una profundidad natural media que supera los 12 metros permite la llegada para tareas de trasbordo y aprovisionamiento de hasta seis buques en forma simultánea y su profundidad natural permite la operatoria de buques tipo Bulk Carrier y Panamax de de 190 y 225 metros de eslora respectivamente.

Varias ventajas 

   Dentro de las ventajas que presenta la “Rada Operativa del Puerto de San Pedro” se destacan su ubicación estratégica en la primera sección de la Hidrovía, antes de los pasos críticos del Río Paraná que determinan la carga máxima de los buques.

puerto san pedro

   Este espacio cuenta con las autorizaciones de Hidrografía Naval, Prefectura Naval Argentina y DGA-AFIP, y será el primero de carácter público que podrá ofrecer sus servicios en la ruta troncal de navegación del Río Paraná.

   Su habilitación posibilita al Puerto Público de San Pedro la captación de nuevas operatorias y con ello de mayor mano de obra directa e indirecta.

   El trabajo a partir de esta nueva unidad de negocios será intensificar la búsqueda de operaciones que podrían derivarse, generando ingresos directos al Puerto de San Pedro y a su zona de influencia además de a la Provincia y a la Nación a través del pago de los tributos vigentes.

Loginter
Grupo SPI
Nueva Moratoria Municipal
Correa Venturi
Más vistas
junio 28, 2025

Primera exportación de crudo de Vaca Muerta desde la nueva terminal de Oiltanking en Puerto Rosales

junio 22, 2025

Las petroleras ya no quieren arena patagónica y NRG despide a más de 200 trabajadores

julio 2, 2025

“Un barco con bandera argentina puede costar cinco veces más que uno extranjero”: el desafío de fondo para reactivar la marina mercante

junio 30, 2025

Argentina suspende transbordo en km 171 del río Paraná Guazú por falta de habilitación

julio 2, 2025

Proponen 10 puertos habilitados para garantizar combustible a Paraguay tras la suspensión del alije en el Paraná Guazú

Correa Venturi
Puerto doc sud
Notas relacionadas
Puma energy