Puerto la plata
Puma energy

Massa y González recorrieron la cabecera del oleoducto Vaca Muerta Norte

El ducto permitirá ampliar en un 50% la capacidad actual de transporte de petróleo de la Cuenca Neuquina

Notas relacionadas

Brasil reformará su mercado eléctrico y brindará energía gratuita a millones de hogares

Mar del Plata busca posicionarse como destino de cruceros para atraer turismo internacional de alto poder adquisitivo

Redacción Argenports.com

   El presidente de YPF, Pablo González, y el ministro de Economía, Sergio Massa, recorrieron hoy la cabecera del oleoducto Vaca Muerta Norte que permitirá ampliar en un 50% la capacidad actual de transporte de petróleo de la Cuenca Neuquina; optimizar la provisión de crudo a la Refinería Luján de Cuyo y, en consecuencia, de combustibles para la zona centro y norte del país; y aprovechar al máximo el potencial exportador a Chile, permitiendo un mayor ingreso de divisas a la Argentina.

   Durante el acto, el presidente de YPF, Pablo González, afirmó que “si no tenemos una política energética nacional, que crea en la soberanía energética y apoye a YPF para que sea el líder del crecimiento nada de esto se podría hacer ni estaríamos proyectando lo que estamos proyectando”.

sergio massa

   En tanto, la secretaria de Energía, Flavia Royón, señaló que “todos llevamos a YPF en el corazón y sentimos un inmenso orgullo de la empresa de bandera de nuestro país”.

   Además, señaló que “trabajamos desde el gobierno nacional en una política energética que primero apunte al autoabastecimiento y permita generar saldos exportables”.

   Cerrando el acto, el ministro de Economía de la Nación, Sergio Massa, destacó que “estamos parados sobre la otra Pampa Húmeda ya que en nuestro subsuelo está la riqueza más importante que tenemos para desarrollar la Argentina los próximos 150 años”.

pablo gonzalez ypf

   Del acto, que tuvo lugar en el Bloque La Amarga Chica que YPF opera con Petronas en Vaca Muerta, participaron también la secretaria de Energía de la Nación, Flavia Royón; el gobernador de la provincia de Neuquén, Omar Gutiérrez; el gobernador electo de la provincia, Rolando Figueroa, el senador nacional por Río Negro, Alberto Wereltinek, entre otras autoridades nacionales, provinciales y municipales.

Características del Oleoducto Vaca Muerta Norte

   Con una inversión de 250 millones de dólares, el oleoducto Vaca Muerta Norte posee una extensión de 150 kilómetros y una capacidad de transporte de 160 mil barriles diarios.

   Se extiende desde la zona central del desarrollo de YPF en Vaca Muerta (Loma Campana / La Amarga Chica / Bandurria Sur) hasta el nodo de Puesto Hernández, en Rincón de los Sauces, lo que permitirá aprovechar la capacidad de transporte del Oleoducto Trasandino (OTASA) e incrementar el abastecimiento de petróleo liviano a la refinería de Luján de Cuyo en Mendoza.

massa oleoducto

   La obra se complementa con la playa de tanques más grande construida en Vaca Muerta hasta ahora, con dos unidades de 170 mil barriles de capacidad, ampliables en una segunda etapa.

   Cada tanque tiene 60 metros de ancho, lo que equivale aproximadamente a media cancha de fútbol profesional.

Profertil
Loginter
Más vistas
marzo 27, 2025

Se conocen más detalles del decreto que desregulará el transporte marítimo

abril 2, 2025

Presentan una innovadora estación flotante de granos “made in Argentina”

marzo 25, 2025

Conferencia en el Senado: el presente y futuro de la Ley de Actividades Portuarias

abril 3, 2025

Derrumbe operativo y crisis en Puerto Deseado

marzo 27, 2025

Otra masiva descarga del Bermejo paraliza medio millar de barcazas y remolcadores

Notas relacionadas
Puerto de Bahia Blanca
Ferroexpreso pampeano