Dow Argentina
Puerto de Bahía Blanca

Compañía Mega busca ampliar su capacidad de producción en Bahía Blanca

La firma integrada por YPF, Dow y Petrobras impulsa la construcción de un nuevo tren de fraccionamiento. Aún restan algunas cuestiones para destrabar el proyecto, que será anunciado en marzo de 2023.

Notas relacionadas

Mar del Plata: Lamb Weston comenzará a exportar desde TC2 a partir del 20 de julio

BBC Chartering y Agencia Marítima Robinson evalúan operar en la Zona Franca Santafesina

Redacción Argenports.com

   El directorio de Compañía Mega, integrado por representantes de YPF, Dow y Petrobras, aprobó un proyecto para la construcción de un nuevo tren de fraccionamiento en la planta fraccionadora Bahía Blanca.

   El proyecto permitirá aumentar,  para mediados de 2025, un 20% la capacidad de producción de propano, butano y gasolina natural, lo que equivale a sumar 900 TN/diarias, a la producción actual.

   En el futuro, luego de otras obras a que se deben analizar, la Compañía podría llevar la producción hasta un 50% sobre lo que realiza en la actualidad, por lo que se propone elevar la cantidad de 4.700 TN/d a 7.000 TN/d aproximadamente. 

   También te puede interesar: Compañía Mega se prepara para aumentar su capacidad de producción en Bahía Blanca

mega bahia blanca

   Para concretar esos proyectos, actualmente la empresa está trabajando en diferentes aspectos técnicos y requerimientos relacionados con la ingeniería de detalle, procesos licitatorios y permisos, que permitirán definir dentro de los próximos 2 a 3 meses, con mayor precisión, los tiempos de construcción y costos de la inversión.

El desarrolo de Vaca Muerta

   Este proyecto reafirma el posicionamiento de Mega como un actor fundamental que acompaña el desarrollo y el crecimiento de la producción de gas en Vaca Muerta.

   Son de destacar las inversiones que viene realizando Compañía Mega en los últimos cuatro años, ya que el principal objetivo es ampliar su capacidad de captación de gas con la construcción del Gasoducto Tratayen-Loma La Lata.

   Para ello se llevaron a cabo trabajos de infraestructura en sus instalaciones, a fin de eliminar cuellos de botella tanto en las plantas de Neuquén como de Bahía Blanca.

   Por otra parte, la firma realizó y actualizaciones tecnológicas de equipos y muelle de carga, instalaciones y sistemas que permitieron aumentar la producción en alrededor de un 15%. 

Reunión en el puerto

   Hoy, el presidente del Consorcio de Gestión del Puerto de Bahía Blanca, Federico Susbielles, se reunión en la sede del ente portuario con el gerente de Compañía Mega, Andrés Scarone, y dialogaron sobre los futuros proyectos que se vendrán en el área industrial bahiense.

mega bahia blanca

Andrés Scarone y Federico Susbielles.

   "La decisión de la compañía de incrementar su capacidad de fraccionamiento de gas es un paso que agrega valor a la producción de Vaca Muerta y futuro al país", dijo Susbielles.

   "Hay que mejorar el impacto del movimiento económico de las inversiones que vienen en nuestra comunidad. Crear empleo y un desarrollo sostenible, sustentable y equitativo para Bahía y la región es sin dudas el gran desafío. Sobre esa agenda trabajamos y gestionamos cada día", agregó.

TC2
Grupo SPI
Sea white
Celular al volante
Más vistas
junio 28, 2025

Primera exportación de crudo de Vaca Muerta desde la nueva terminal de Oiltanking en Puerto Rosales

junio 22, 2025

Las petroleras ya no quieren arena patagónica y NRG despide a más de 200 trabajadores

junio 30, 2025

Argentina suspende transbordo en km 171 del río Paraná Guazú por falta de habilitación

julio 2, 2025

“Un barco con bandera argentina puede costar cinco veces más que uno extranjero”: el desafío de fondo para reactivar la marina mercante

julio 2, 2025

Proponen 10 puertos habilitados para garantizar combustible a Paraguay tras la suspensión del alije en el Paraná Guazú

Puerto doc sud
MEGA
Aprende a detectar las señales del monóxido para prevenir intoxicaciones
Notas relacionadas
Centro de navegacion