Servimagnus
Bahía Monóxido

Mujeres al volante: empresa incorpora conductoras profesionales y avanza hacia una logística más inclusiva

En un sector históricamente masculinizado, suma a su equipo mujeres egresadas de la Academia de Conductoras de Scania, combinando innovación tecnológica con equidad de género.
Actualmente, la empresa cuenta con cuatro conductoras profesionales y proyecta alcanzar las diez incorporaciones femeninas durante este año fiscal.
Notas relacionadas

Impulso a la Hidrovía: baja de peajes y nuevos lineamientos para acelerar la modernización del sistema fluvial

YPF avanza con Argentina LNG y busca nuevos socios para asegurar su tercer barco de GNL

Por Redacción Argenports.com

Un referente en transporte y distribución en Argentina, dio un nuevo paso en su estrategia de diversidad, inclusión y sustentabilidad al incorporar a su staff conductoras profesionales.

Las nuevas integrantes son egresadas de la Academia de Conductoras de Scania, iniciativa que impulsa la formación y profesionalización de mujeres en un rubro con escasa representación femenina.

Inclusión laboral con enfoque sustentable

“Así como trabajamos para reducir nuestra huella ambiental, también estamos comprometidos con generar un entorno más equitativo en términos de género. Queremos abrir camino a más mujeres en el transporte y la logística”, destacaron desde Celsur, la compañía a cargo del proyecto.

La medida forma parte de una estrategia integral que combina eficiencia operativa, tecnología limpia y diversidad en el equipo humano.

En materia ambiental, la empresa incorporó vehículos eléctricos que reducen en más de un 90% las emisiones frente a los modelos convencionales, junto a unidades a GNC para el transporte de larga distancia.

Inversión en tecnología y personas

“Estamos fuertemente comprometidos con minimizar el impacto de nuestra actividad. Si bien la inversión inicial en estas unidades es más alta, los costos operativos son menores y el beneficio ambiental es clave para nuestro modelo de negocio”, explicó Marcelo Rivero, Gerente de Transporte de Celsur.

Actualmente, la empresa cuenta con cuatro conductoras profesionales y proyecta alcanzar las diez incorporaciones femeninas durante este año fiscal. El objetivo es claro: generar empleo, profesionalizar y promover la independencia económica de mujeres en el transporte de cargas.

Innovación que trasciende la tecnología

La decisión de sumar mujeres al volante refleja que la innovación no solo se mide en tecnología, sino también en las personas que la impulsan.

Al integrar vehículos de última generación con inclusión laboral, la empresa traza el camino hacia una logística moderna, consciente y equitativa.

Puerto de Bahia Blanca
Loginter
Celular al volante
Puerto de Bahía Blanca
TGS
Más vistas
octubre 20, 2025

Vaca Muerta Sur avanza a ritmo récord: solo restan 50 kilómetros para completar el tendido del ducto principal

octubre 20, 2025

Puerto Rosales se prepara para batir otro récord

noviembre 4, 2025

Así avanzan las obras en la que será la segunda barcaza productora de GNL en Río Negro

octubre 23, 2025

Licitan la escollera que cerrará el nuevo relleno portuario de Buenos Aires y ampliará la superficie operativa

noviembre 11, 2025

Puerto de Buenos Aires preadjudicó la construcción de la escollera que cerrará el nuevo relleno exterior

IUBB
Correa Venturi
Notas relacionadas
Profertil