Dow Argentina
Sociedad de bolsa

Uruguay: Navios Logistics inauguró su terminal de carga líquida en Nueva Palmira

El proyecto demandó una inversión de 30 millones de dólares e incluye un muelle, en el que se recibirán barcazas cisterna, conexiones con el correspondiente parque de tanques e instalaciones auxiliares.

Notas relacionadas

El Puerto de Comodoro Rivadavia tardó más de 70 años en ser construido

Puerto Rosales amplía su capacidad de almacenamiento de crudo

Redacción Argenports.com

   Con un acto realizado ayer en la zona franca de Nueva Palmira, donde tiene lugar de asiento, quedó inaugurada ayer la terminal de carga líquida de Navios Logistics.

   El proyecto demandó una inversión de 30 millones de dólares e incluye un muelle, en el que se recibirán barcazas cisterna, conexiones con el correspondiente parque de tanques e instalaciones auxiliares.

    En su discurso, al encabezar el acto, el presidente uruguayo Luis Lacalle Pou se se refirió a tres puntos centrales: la naturaleza, la infraestructura y la cultura nacional.

   Sobre el primer tema, afirmó que no determina, pero sí condiciona, y que el hecho de que fuera un destino portuario de transporte y logística permitió que el país se forjara, incluso, en los tiempos difíciles.

   Luego, recordó que una de las primeras obras inauguradas en este período de gobierno fue la explanada del puerto de Nueva Palmira.

Detalles de la inversión

   La terminal de graneles líquidos incluye un parque de tanques que, en su primera etapa, ofrece 37.000 metros cúbicos de capacidad de almacenamiento estático, compuesto por dos tanques de 15.000 y uno de 7.000 metros cúbicos.

   Los tres están diseñados para manejar, entre otros productos, biocombustibles y aceites vegetales exportados desde Uruguay y la región sudamericana de la Hidrovía.

navios logistic

   Además, la empresa planea incrementar la capacidad de almacenamiento hasta unos 140.000 metros cúbicos.

   La nueva infraestructura de la terminal de líquidos también incluye un nuevo muelle para recibir barcazas cisterna, conexiones del parque de tanques a los muelles e instalaciones auxiliares.

   En la última década, Navíos Logistics invirtió cerca de 300 millones de dólares en la ampliación y modernización de sus instalaciones de almacenamiento y transbordo en Uruguay, aumentando el tipo y volumen de commodities minerales y granos que pueden ser manejados por las instalaciones.

navios nueva palmira

   “Navíos Logistics pretende seguir aumentando la eficiencia de sus terminales, al tiempo que amplía su capacidad para recibir diferentes tipos de cargas secas y líquidas a granel”, destacaron representantes de la empresa.

“Para llevar adelante este proyecto, con una inversión de cerca de 30 millones de dólares, 450 trabajadores de la construcción estuvieron en determinados momentos de la obra. Es un proyecto que supuso un gran reto tanto para nosotros como para las empresas que participaron en su construcción”, apuntó Rubén Martínez Baeza, vicepresidente director de Navios South American Logistic.

navios logistic

“Hemos asignado esta millonaria cifra para esta futura expansión. Nuestro objetivo es satisfacer todas las necesidades de nuestros clientes ofreciendo un servicio de primer nivel. No podríamos haber logrado todo esto sin el apoyo del gobierno uruguayo y de las autoridades locales a quienes les agradecemos”, señaló la presidenta del grupo, Angeliki Frangou.

   Navios South American Logistics Inc. es una de las mayores empresas de infraestructura y logística de la región, centrada en el sistema fluvial de la región de la Hidrovía Paraguay-Paraná, uno de los principales sistemas fluviales navegables de Sudamérica, y en el comercio de cabotaje a lo largo de la costa sudoriental del océano Atlántico.

   La empresa atiende las necesidades de almacenamiento y transporte fluvial y marítimo de sus clientes petroleros, agrícolas y mineros a través de sus terminales portuarias, barcazas fluviales y operaciones de cabotaje costero.

Profertil
UNIPAR árboles
Más vistas
febrero 20, 2025

En videos: los fuertes vientos cortaron las amarras de un carguero en Bahía Blanca

enero 26, 2025

Así será la transición entre la AGP y la flamante Agencia Nacional de Puertos y Navegación

febrero 4, 2025

A 49 años de la expulsión del Shackleton en el Atlántico Sur

enero 31, 2025

YPF se une al proyecto de exportación de GNL de Southern Energy

febrero 11, 2025

Sigue creciendo la exportación de crudo desde Puerto Rosales

Notas relacionadas
Patagonia Norte
Sociedad de bolsa