Puerto de Bahía Blanca

Neuquén avanza hacia la segunda etapa de la zona franca de Zapala

Incluye la construcción de un edificio para el funcionamiento de oficinas, enfermería, bomberos y una garita de seguridad en el acceso al predio.

Notas relacionadas

Entidades del sector destacan el trabajo de la ANPYN en el proceso licitatorio de la Vía Navegable Troncal

El Consorcio Portuario de Mar del Plata cumplió 25 años y proyecta una nueva etapa de crecimiento

   El gobernador de Neuquén, Omar Gutiérrez, recorrió ayer las obras de la zona franca de Zapala, a 200 kilómetros de la capital provincial, en donde aseguró que se encuentra “cumplida la primera etapa del desarrollo”, y expresó que la segunda “viene a impulsar la reactivación económica y el desarrollo laboral y social”.

   “Estamos hoy aquí dando por cumplida la primera etapa del desarrollo, puesta en valor y ejecución de zona franca”, informó el mandatario provincial al recorrer los avances de las obras junto al intendente de Zapala, Carlos Koopmann.

zona franca zapala

   Asimismo, Gutiérrez destacó que las tareas se realizaron en el marco de la pandemia del coronavirus y agradeció “a los que han trabajado enfrentando esta situación que nos ha tocado y nos toca”, que hoy nos permite “estar recorriendo y viendo los avances que tiene nuestra zona franca”.

   El Gobernador indicó que las obras de la primera etapa estuvieron relacionadas con “la infraestructura de servicios básicos que va a permitir con la nivelación de los terrenos y la subdivisión de los lotes, configurar y consolidar el interés que tienen las distintas empresas para radicarse”.

   En tanto, contó que “la segunda etapa viene a complementar la infraestructura de servicios para, en forma simultánea, ir canalizando las expectativas que tienen las empresas de diversos rubros” para hacer efectiva su radicación.

   Además, remarcó que es una etapa importante porque “viene a impulsar la reactivación económica y el desarrollo laboral y social; estas obras van a permitir generar nuevas fuentes de trabajo en Zapala”.

   De acuerdo a los informes que el concesionario presentó ante el Comité de Vigilancia, se encuentra realizada en un 100 % la primera etapa del proyecto ejecutivo y se avanza en la segunda etapa que consistirá en la construcción de un edificio para el funcionamiento de oficinas, enfermería, bomberos y una garita de seguridad en el acceso al predio.

   Las inversiones realizadas ascienden a 181 millones de pesos, mientras que el monto comprometido en la licitación fue de 69 millones de pesos para el total de la obra.

Bahía Monóxido
TGS
Puerto de Mar del Plata
Tylsa
Más vistas
octubre 11, 2025

A más de 25 años de la partida del último portaviones argentino

octubre 20, 2025

Vaca Muerta Sur avanza a ritmo récord: solo restan 50 kilómetros para completar el tendido del ducto principal

octubre 20, 2025

Puerto Rosales se prepara para batir otro récord

octubre 23, 2025

Licitan la escollera que cerrará el nuevo relleno portuario de Buenos Aires y ampliará la superficie operativa

octubre 6, 2025

Hidrovía: abordaron y robaron en el buque paraguayo Rosa en San Nicolás

TGS
Notas relacionadas
Patagonia Norte