No sólo los puertos del Gran Rosario sufren la sequía, Quequén y Bahía Blanca se suman

En el sur bonaerense, las mermas en toneladas movilizadas durante enero van del 37 al 55 por ciento.

Notas relacionadas

Nueva convalidación del PLANACON en Puerto Madryn

Serman & Asociados expuso estudios clave sobre el Golfo San Matías en el Congreso Nacional del Agua

Por Adrián Luciani

aedgarluciani@gmail.com

   Tal como sucede en el Up River, el impacto de la sequía y de la menor producción de granos también impacta en los puertos cerealeros bonaerenses.

   Según pudo saber Argenports.com, aunque en menor medida reproducen lo que viene sucediendo en el Gran Rosario, la situación se evidencia claramente en las terminales de Quequén y Bahía Blanca.

   Precisamente, según dados de la Bolsa de Comercio de Rosario, en lo que va de la campaña el ingreso de camiones con trigo cayó un 80 por ciento.

granos up river rosario

   Entre el 1 de diciembre de 2022 y el 26 de enero pasado se descargaron en los puertos del Up River 485.000 toneladas de trigo.

   Esto es un “80% por debajo del año anterior y el menor registro desde el 2013”, precisó el informe.

   "La sequía histórica que atravesó nuestro país ya comienza a reflejarse en la logística comercial. Comenzando, cronológicamente, con trigo, cuya campaña 2022/23 empezó formalmente el 1ro de diciembre, puede observarse una aguda merma en la circulación de camiones para la descarga de trigo.

   "En base a información de CECOA y estimaciones propias –agrega la BCR–, hasta el 26/1 se entregaron en los puertos del Gran Rosario un total de 484.440 toneladas por camión, un 83% por debajo del promedio de los últimos cinco años, el menor volumen desde el año 2013 y el segundo más bajo desde el inicio de los registros en el año 2001. 

grafico bcr

Situación en Quequén

   En el caso de puerto Quequén, el Consorcio de Gestión señaló que las terminales alcanzaron un total de 587.466 toneladas en 21 buques, durante enero.

   “El impacto de la sequía se refleja en una disminución del 37 por ciento respecto de 2022”, indicó.

   En tal sentido, agregó que la caída se registra en consonancia con la significativa baja en la liquidación de divisas del sector a nivel nacional.

puerto quequen

   Al respecto aludieron al reciente informe de CIARA-CEC, donde se consigna que la baja es del 62 por ciento interanual respecto de enero pasado y de hasta un 75 por ciento en comparación con diciembre de 2022.

puerto quequen

   De todas formas, Jorge Alvaro, presidente del Consorcio de Gestión, dijo que en enero de 2021, también se movilizaron 588 mil toneladas, incluso con un buque menos, y se terminó ese año con un  acumulado récord de 314 buques y más de 7.5 millones de toneladas.

   “Esperemos que mejoren las condiciones climáticas y podamos promediar un año positivo”, confió Alvaro.

Panorama en Bahía Blanca

   En cuanto a Bahía Blanca, según cifras obtenidas por Argenports.com, en lo que refiere a granos, las terminales bahienses cerraron enero con, aproximadamente, un 55% por debajo de lo que fue enero de 2022.

   De todas formas, en este caso cabe aclarar que el  punto de comparación realizado es contra un mes que resultó muy alto.

bahia blanca puerto

   De hecho, enero 2022 tuvo la segunda marca más alta del año en recepción de camiones, siendo ese un mes tradicionalmente no pico.

   En cuanto al ingreso de camiones y vagones, la mayor merma de está viendo en el caso de los primeros.  

   “El año pasado estuvimos en enero con un ingreso diario de unos 1.200 camiones y este año estamos en aproximadamente en la mitad”, señalaron las fuentes consultadas por Argenports.com

Bahía Monóxido
Más vistas
julio 17, 2025

Histórico: llega el primer gigante al nuevo muelle petrolero de Puerto Rosales

julio 30, 2025

Llegan al Puerto de Buenos Aires los primeros 90 vagones tolva para el Belgrano Cargas

julio 18, 2025

Duplicar Norte: el nuevo oleoducto de Oldelval para ampliar el transporte de crudo desde Vaca Muerta

julio 18, 2025

Fuerte repunte de los embarques agroindustriales en 2025: los puertos del Gran Rosario lideran las exportaciones

julio 24, 2025

Imágenes exclusivas: así opera el primer Suezmax que amarró en la nueva terminal petrolera de Puerto Rosales

Aprende a detectar las señales del monóxido para prevenir intoxicaciones
TGS
Notas relacionadas
TC2