Loginter

Nucleoeléctrica Argentina logró un nuevo récord de generación eléctrica en 2024

Las centrales nucleares Atucha I, Atucha II y Embalse generaron más de 10.449.000 MWh en 2024, estableciendo un nuevo récord anual y consolidando su aporte estratégico al sistema eléctrico nacional. Además, en julio alcanzaron un hito mensual histórico con más de 1.174.000 MWh generados.
El avance de 2024 consolida la posición de la energía nuclear como una pieza clave en el mix energético nacional.
Notas relacionadas

Puerto San Nicolás suma seguridad, sustentabilidad y equipamiento

¿Se viene la licitación de la Vía Navegable Troncal?

Por Redacción de Argenports.com

Durante 2024, Nucleoeléctrica Argentina alcanzó una marca histórica en generación eléctrica neta anual, consolidando su aporte clave al sistema energético nacional.

Las centrales nucleares Atucha I, Atucha II y Embalse generaron un total de 10.449.015 MWh, lo que representó el 7,35 % del total de la energía generada en el país. Este resultado refleja un incremento sostenido en la producción, destacándose por la mejora en la eficiencia operativa y el compromiso con la seguridad.

Récord mensual en julio

En julio, la empresa logró otro hito: una generación mensual de 1.174.116 MWh, estableciendo un nuevo récord en un solo mes. Este rendimiento reafirma el rol estratégico de la energía nuclear en el abastecimiento eléctrico de Argentina.

Potencia instalada y aporte al sistema nacional

Nucleoeléctrica opera tres plantas nucleares que, en conjunto, alcanzan una potencia instalada de 1.763 MW, equivalente a aproximadamente el 8 % de la generación eléctrica del país. Su labor incluye la operación, mantenimiento y comercialización de energía en el Mercado Eléctrico Mayorista (MEM), además de proyectos orientados a garantizar la operación segura y confiable de sus instalaciones.

El avance de 2024 consolida la posición de la energía nuclear como una pieza clave en el mix energético nacional, con miras a continuar su crecimiento en los próximos años.

Centro de navegacion
Profertil
Tylsa
Correa Venturi
Puerto de Mar del Plata
Más vistas
julio 30, 2025

Llegan al Puerto de Buenos Aires los primeros 90 vagones tolva para el Belgrano Cargas

agosto 9, 2025

Hidrovía: la historia detrás de la polémica por el tamaño de los convoyes de barcazas

julio 31, 2025

San Antonio Este recibirá materiales para el Oleoducto Vaca Muerta Sur y el proyecto Argentina LNG 1

julio 30, 2025

Concluye un cruce clave del Oleoducto Vaca Muerta Oil Sur

agosto 9, 2025

En Uruguay afirman que el puerto de Buenos Aires optimizó su operatoria

Correa Venturi
MEGA
Notas relacionadas
TC2