Bahía Monóxido

Nuestros gremios y la industria disponible para el off shore

Mientras todo es de una enorme dimensión y complejidad, y se necesitan talleres metalúrgicos, astilleros, metalmecánicos, tornería, etc, muchos siguen mirando para otro lado.

Notas relacionadas

Hidrovía: fallo judicial por impacto ambiental complica la licitación y sorprende a la agroindustria

Navieras cancelaron escalas en Montevideo y crece la tensión entre operadores y la terminal TCP

   En el Golfo de México vuelven a explotar las actividades petrolíferas y la búsqueda del charteo de equipos y de buques petroleros del tamaño de un Handy.

   No hay remolcadores marinos disponibles, no hay barcazas petroleras para movimientos cortos, no hay equipos… Así lo exige la explotación y exploración de un gran negocio.

   Para colmo, en Guyana, con el súper descubrimiento extraordinario de Exxon, están tomando todo los equipos que quedaban.

   Brasil igual, investigando y explorando todo lo que se  puede con el advenimiento de Lula al poder. No hay equipos disponibles en el continente y la industria naval a full.

   Mientras tanto, acá no podemos hacer plataformas o remolcadores, tampoco remolcadores de apoyo off shore, porque no hay infraestructura técnica.

   Están todos mirando para otro lado, inclusive los gremialistas y otros esgrimiendo “El sistema de navegación argentino no debe ser eficaz solamente para los exportadores de granos”, entonces el resto de los humanos, idiotas que les encanta perder plata.

   Estos tipos se creen que es solamente hincar tres pilotes y que vengan los superpetroleros. Nadie está mirando disponibilidades de Mar del Plata, Bahía Blanca o Quequén.

   Se creen que con tres pilotes, un dragado, un muellecito y dos boyas es suficiente. No existe noción de lo que se necesita para el apoyo off shore de la exploración en la plataforma continental.

   Entonces, se va a llenar de chinos y malayos porque si no hay apoyo y soporte en la costa, se traerá todo de afuera.

   Con esto no se jode, no se puede esperar, hay mucha guita en juego. No pueden esperar que se instale un despacho de sándwich en Las Toninas para la gente que trabaja a 300 km de la costa.

   Todos están pensando en micro quioscos, una agencia de remis, una empresita de fábrica de uniformes, unas canchas de paddle vidriadas.

Enormes necesidades y desafíos

   Muchachos, se necesitan talleres metalúrgicos, astilleros, metalmecánicos, tornería, importación de piezas, importación temporaria, todo es de una dimensión y complejidad que no tienen idea.

   Todos, inclusive el Gobierno y su plantel de expertos, pero no lo entienden.

offshore

   Para empatizar ¨La Industria Naval¨ perdió el tren. Para construir algo debieran haber empezado antes con infraestructura, los barcos de la región van a reparar a Río Grande.

   La industria naval se perdió una vez más otra oportunidad porque están discutiendo el Canal Magdalena.

   Mientras tanto, en Rio de Janeiro, en la parte vieja del puerto, tiraron abajo todos los galpones y hoy son bases privadas de operaciones de apoyo off shore.

   Es una ciudad de apoyo donde llegan los buques se abastecen y salen miles permanentemente, cambio de tripulaciones y talleres, es un centro de apoyo off shore.

El rol de YPF

   El proceso de exploración es corto pero cuando se necesite apoyo es para ayer. Nos guste o no, YPF es el socio principal de todo este circo, entonces, debe proponer o propender a que todo se haga en la región con capacidad laboral argentina y no dejar que sus socios traigan todo de afuera, pero para eso tiene que prepararse La Región, no solamente Mar del Plata, pero parece que muchos duermen el sueño de los justos.

   ¡¡¡Despierten muchachos y córtenla con el Magdalena dedíquense a lo suyo!!!

   Les cuento para que vean la falacia del Magdalena y sus externalidades positivas. El M/T Stream Atlantic, cargado con aceite vegetal, de salida a Vancouver….hace escala en Campana, sale al otro día.

   Hace 5 días estuvo el capitán y nueve de sus tripulantes esperando en Montevideo para cambio de tripulación. De salida tomo  búnker en zona común…ni aún así , la CIA quiere hacer relevos en Argentina….prefieren pagar sueldos y hoteles antes que caer en las garras de la corrupción y los quilombos.

   Ahora el jueves 20 de abril todos aplaudiendo al Alberto, pero seguro no creo quieran salir en la foto…

Servimagnus
Urgara
Celular al volante
Aprende a detectar las señales del monóxido para prevenir intoxicaciones
Más vistas
julio 17, 2025

Histórico: llega el primer gigante al nuevo muelle petrolero de Puerto Rosales

julio 30, 2025

Llegan al Puerto de Buenos Aires los primeros 90 vagones tolva para el Belgrano Cargas

julio 8, 2025

Puerto Rosales: el nuevo muelle de Oiltanking se prepara para exportar 800 mil toneladas de crudo en su primer mes de operaciones

julio 18, 2025

Duplicar Norte: el nuevo oleoducto de Oldelval para ampliar el transporte de crudo desde Vaca Muerta

julio 18, 2025

Fuerte repunte de los embarques agroindustriales en 2025: los puertos del Gran Rosario lideran las exportaciones

TGS
FSCMaritime
Notas relacionadas
Dow Argentina