Centro de navegacion

Nueva exportación de petróleo de Vaca Muerta por el puerto de Bahía Blanca

En la Posta de Inflamables N°3 de puerto Galván el buque Esteem Cowboy, de 244 metros de eslora, carga 50 mil toneladas de crudo para Estados Unidos.

Notas relacionadas

El oleoducto VMOS ya tiene un 23 % de avance

Hidrovía: la historia detrás de la polémica por el tamaño de los convoyes de barcazas

Por Adrián Luciani / Argenports.com

aedgarluciani@gmail.com

   Continúan las exportaciones de petróleo a través de grandes buques tanque desde puerto Galván, en la zona interior del estuario de Bahía Blanca.

   Ayer hizo su ingreso y se encuentra operando en la Posta de Inflamables N° 3 el buque Esteem Cowboy, de 244 metros de eslora y 44 metros de manga.

   El buque, según pudo saber Argenports.com, cargará 50 mil toneladas de crudo aportados desde las instalaciones de Refinería Bahía Blanca, con destino Estados Unidos.

buque petrolero

El tanquero mide 244 metros de eslora. Foto Marine Traffic

   Un mes atrás lo había hecho el tanquero Chrysanthemum, que llevó 70 mil toneladas de petróleo de Vaca Muerta al país del norte.

   Como se ha venido informando,  las exportaciones de crudo desde el puerto de Bahía Blanca avanzan a paso firme gracias a un ambicioso proyecto puesto en marcha el año pasado por la empresa Trafigura, sumándose a Puerto Rosales, también dentro del mismo estuario, como punto de salida para el shale oil producido en Neuquén.

   También te puede interesar: Galván, un puerto bahiense que gracias a Vaca Muerta volvió a ser petrolero

   De hecho, en octubre pasado, el presidente del Consorcio de Gestión del puerto, Santiago Mandolesi Burgos, destacó, entre otras acciones, la inversión que se realizará entre la refinería Bahía Blanca y la red de Oldelval, por 25 millones de dólares, para el transporte de crudo y su posterior exportación.

   La iniciativa permitirá potenciar la capacidad de transporte de Oldelval hasta 24.000 m3 por día e incluye un punto de derivación a la altura del frigorífico Villa Olga, en proximidades de la localidad de Cerri, rumbo a Refinería Bahía Blanca.

Gran terminal petrolera en Rosales

   Y no menos relevante constituye, dentro del estuario bahiense, la enorme inversión que está realizando Oiltanking Ebytem en Puerto Rosales, mediante la construcción de un muelle offshore para la exportación de petróleo, además de una ampliación de la playa de tanques de almacenamiento.

   A esto se suman las acciones de Oldelval para transportar más crudo proveniente de Vaca Muerta.

   Hoy por hoy esa terminal petrolera continúa realizando frecuentes exportaciones de crudo neuquino.

   Por ejemplo, para los próximos días está prevista la llegada de los tanqueros Ionic Artemis y Hafnia Shinano.

buque petrolero

Foto Marine Traffic.

   El primero, de 244 metros de eslora, cargará 65 mil toneladas de crudo para los Estados Unidos y el segundo, de 229 metros de eslora, embarcará 70 mil toneladas, también con destino Estados Unidos.

Puerto de Bahía Blanca
Grupo SPI
Aprende a detectar las señales del monóxido para prevenir intoxicaciones
Puerto de Bahía Blanca
Más vistas
julio 17, 2025

Histórico: llega el primer gigante al nuevo muelle petrolero de Puerto Rosales

julio 30, 2025

Llegan al Puerto de Buenos Aires los primeros 90 vagones tolva para el Belgrano Cargas

julio 18, 2025

Duplicar Norte: el nuevo oleoducto de Oldelval para ampliar el transporte de crudo desde Vaca Muerta

julio 18, 2025

Fuerte repunte de los embarques agroindustriales en 2025: los puertos del Gran Rosario lideran las exportaciones

julio 24, 2025

Imágenes exclusivas: así opera el primer Suezmax que amarró en la nueva terminal petrolera de Puerto Rosales

FSCMaritime
Puerto doc sud
Notas relacionadas
Ferroexpreso pampeano