Un nuevo embarque estratégico de soja partió desde el Puerto de Santa Fe con destino a la planta de Louis Dreyfus Company (LDC) en Timbúes.
La operación contempla el envío de dos barcazas con remolcador de empuje que trasladan 5.000 toneladas de soja provenientes de la Cooperativa Federal Agrícola Ganadera de San Justo, evitando así que entre 150 y 200 camiones circulen por las rutas.
También te puede interesar: Puerto Santa Fe: embarque de soja en barcazas evita la circulación de 800 camiones en rutas

Impulso provincial a la logística fluvial
El presidente del Ente Administrador del Puerto de Santa Fe, Leandro González, destacó que este movimiento “forma parte de las políticas productivas que impulsa el gobernador Maximiliano Pullaro junto al ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini.
“Para nosotros –agregó–, es fundamental el movimiento de carga en el puerto y trabajamos para que cada vez más cooperativas y empresas confíen en esta vía logística”.
González subrayó que la utilización de barcazas “abarata costos y reduce el impacto sobre la infraestructura urbana y vial”, al retirar de las rutas decenas de camiones por cada embarque.

Cooperativismo y potencial productivo
Acompañado durante la partida por el diputado Pablo Farías, el funcionario remarcó el rol de la Cooperativa Federal Agrícola Ganadera de San Justo como actor regional clave para el crecimiento del puerto.
Farías, por su parte, afirmó que “Santa Fe es el corazón productivo del país y ver al puerto reactivarse nos emociona. Este gobierno tomó la decisión política de devolverle el esplendor que alguna vez tuvo para mejorar la competitividad de la producción santafesina”.

El legislador señaló además que el transporte fluvial ofrece “ventajas comparativas que abaratan costos frente al transporte por rutas” y confirmó que la provincia realizará las inversiones necesarias para ampliar este esquema, incluso en articulación con otras provincias.
Un plan para recuperar protagonismo
Estos embarques dedicados, con esquema de ida y vuelta, integran el plan de desarrollo que encabezan el gobernador Pullaro y el ministro Puccini para consolidar al Puerto de Santa Fe como nodo logístico regional.
La iniciativa busca potenciar el transporte fluvial como alternativa eficiente y sustentable, con beneficios económicos, sociales y ambientales para toda la región.