Jan De Nul
Jan De Nul

Nuevo paso para mejorar la conexión entre los puertos de Santa Fe y Bahía Blanca

Finalmente, Vialidad Nacional adjudicó la repavimentación de la ruta 33, entre Villegas y Rufino. La obra se sumará a las que se vienen ejecutando en el sur bonaerense.

Notas relacionadas

El puerto de Bahía Blanca cerró septiembre con fuerte crecimiento en embarques y descargas

La Armada sumó su segundo avión P-3 Orion para controlar el Mar Argentino

Redacción Argenports.com

   Vialidad Nacional anunció hoy que se firmó el contrato correspondiente para la repavimentación de la ruta nacional 33, entre General Villegas (provincia de Buenos Aires) y Rufino (Santa Fe).

   La obra, que incluye una intervención integral de dicho corredor, beneficiará una de las zonas más productivas del país y se estima que los trabajos comenzarán en febrero próximo.

   La oficialización del proyecto tuvo lugar mediante la firma del contrato realizada entre autoridades de Vialidad Nacional y Rovella Carranza S.A., empresa constructora que resultó ganadora del proceso de licitación.

   Los trabajos se desarrollarán a lo largo de 97 kilómetros e incluirán la repavimentación total de la calzada y la construcción de banquinas pavimentadas en accesos como el de Piedritas o Cañada Seca.

   Desde principios de 2020, se vienen realizando tareas de bacheo de emergencia entre General Villegas y Rufino y se sostendrán hasta que inicie oficialmente esta intervención.

   La RN33 conecta los puertos de Bahía Blanca y Rosario atravesando una de las regiones de mayor potencial productivo del país.

ruta 33 mapa

   Presenta mucho movimiento de maquinarias agrícolas y transporte de granos, y une un gran número de emprendimientos industriales a su paso.

   Cabe recordar que desde hace tiempo existe gran malestar por el mal estado del tramo vial entre Rufino y Trenque Lauquen, pese a la importancia logística que reviste al unir a dos de los puertos más importantes de la Argentina, Rosario y Bahía Blanca.

obras ruta 33

   Uno de los episodios más serios se produjo a fines del año pasado, cuando el pavimento a la altura del puente que cruza la laguna Cuero de Zorro, entre Trenque Lauquen y Fortín Olavarría.

Otras obras en la 33

   Por otra parte, para fin de año está prevista la finalización de la autopista sobre la ruta 33, entre Bahía Blanca y Tornquist, obra que abarca 33 kilómetros, con dos carriles a cada lado separados por un cantero central (con la idea de sumar un tercer carril en un futuro) y con banquinas pavimentadas.

ruta 33 autopista

  A esto se suman los trabajos de ensanche de calzada y banquinas pavimentadas en el tramo Tornquist – Espartillar, que consiste en el ensanche de la calzada de 6.70 mts a 7.30 mts y la construcción de banquinas pavimentadas en ambos lados. Además, se repavimenta el carril completo de la calzada.

   Por último, no menos relevante es la megaobra de la autopista Paso Urbano, en el distrito de Bahía Blanca, que abarca el tramo urbanizado de las rutas  33 y 33.

obra paso urbano bahia blanca

   Según informó Vialidad Nacional, el proyecto evidencia un avance global del 30% y actualmente, esta obra clave para la provincia de Buenos Aires sigue creciendo con la instalación de vigas, dinteles y columnas de hormigón, la conformación de muros de tierra armada, y la reubicación de las cañerías de gas y electricidad.

TC2 gif 2
Puerto de Mar del Plata
TGS
Más vistas
octubre 11, 2025

A más de 25 años de la partida del último portaviones argentino

septiembre 24, 2025

Familia López demanda a Navios Logistics por 290 millones de dólares en Uruguay

septiembre 25, 2025

Ponen en funcionamiento un segundo equipo para cargar minerales en Nueva Palmira

septiembre 17, 2025

Hidrovía: una propuesta de dragar a 44/45 pies abre el debate sobre hasta dónde se puede profundizar el Paraná

octubre 6, 2025

Hidrovía: abordaron y robaron en el buque paraguayo Rosa en San Nicolás

Puerto de Bahía Blanca
MEGA
Puerto doc sud
Notas relacionadas