Centro de navegacion

Offshore: evaluación pública de impacto ambiental en otras dos áreas del Mar Argentino

Se trata de los bloques CAN-107 y CAN-109 concesionados a la empresa Shell, frente a las costas bonaerenses.

Notas relacionadas

Proveedores se preparan para sumarse a la operación del VMOS

YPF logra un nuevo récord en Vaca Muerta con el pozo más largo

Redacción Argenports.com

   El ministerio de Ambiente lanzó hoy la convocatoria a la Participación Pública en las Evaluaciones de Impacto Ambiental para las tareas de exploración sísmica 3D previstas en dos áreas offshore concesionadas en el Mar Argentino que llevará adelante la empresa Shell.

   El objetivo de la convocatoria es recoger y valorar las inquietudes y observaciones de la ciudadanía sobre el proyecto “Argentina Sísmica 3D CAN_107 y CAN_109” y su estudio de impacto ambiental, para de esta manera garantizar la participación efectiva y contribuir a la mejora del proceso de evaluación.

   Estas áreas se encuentran a la altura de las ciudades de Mar del Plata y Necochea, más al sur de las concesionadas a YPF y Equinor y que generaran una gran polémica.

OFFSHORE ARGENTINA

   También te puede interesar: Exploración offshore: aprueban el proyecto de registro sísmico de YPF y Equinor

   Los bloques CAN_107 y CAN_109 poseen una superficie aproximada de 8.341,35 y 7.873,93 km2, respectivamente y se encuentran dentro de las 200 millas marinas de la Zona Económica Exclusiva Argentina, insertándose parcialmente en la Zona Común de Pesca Argentino-Uruguaya como está definida por el tratado del Río de la Plata, por lo que se aclaró que en base al plan actualizado de adquisición sísmica, no se realizarán operaciones sobre el área común de pesca.

   Por esta convocatoria se pone a disposición el estudio de impacto ambiental presentado por la empresa Shell Argentina que se encuentra actualmente en revisión por parte del Ministerio de Ambiente, autoridad a cargo del proceso de evaluación de impacto ambiental.

buque offshore

   Todo titular de un permiso de reconocimiento superficial, permiso de exploración o concesión de explotación de hidrocarburos más allá de las 12 millas marinas deberá cumplir con un procedimiento de Evaluación de Impacto Ambiental y obtener una Declaración de Impacto Ambiental antes de ejecutar un proyecto en el área de ese permiso.

   El registro o adquisición de datos sísmicos en operaciones costa afuera es un tipo de actividad exploratoria que proporciona información básica sobre las características generales del subsuelo del lecho marino, lo que permite una mejor comprensión de la potencial existencia de reservas de hidrocarburos en las zonas estudiadas.

Puerto la plata
Urgara
Aprende a detectar las señales del monóxido para prevenir intoxicaciones
Correa Venturi
Más vistas
octubre 11, 2025

A más de 25 años de la partida del último portaviones argentino

octubre 20, 2025

Vaca Muerta Sur avanza a ritmo récord: solo restan 50 kilómetros para completar el tendido del ducto principal

octubre 20, 2025

Puerto Rosales se prepara para batir otro récord

octubre 23, 2025

Licitan la escollera que cerrará el nuevo relleno portuario de Buenos Aires y ampliará la superficie operativa

octubre 6, 2025

Hidrovía: abordaron y robaron en el buque paraguayo Rosa en San Nicolás

IUBB
TGS
Notas relacionadas
Puerto de Bahia Blanca
Loginter