Por Redacción Argenports.com
El próximo viernes 4 de abril será un día clave para el sector energético argentino.
Oldelval inaugurará el tan esperado proyecto Duplicar, que representa un hito en el transporte de crudo desde Vaca Muerta.
Sin embargo, la compañía no se detiene ahí y ya tiene en marcha un nuevo desafío: Duplicar X.
Este proyecto, que complementará el ya concluido Duplicar, se perfila como una solución estratégica para mejorar la capacidad de transporte de crudo desde la Cuenca Neuquina hacia el Atlántico, impulsando así el crecimiento de la producción de shale oil.

La obra mejorará sustancialmente la capacidad de transporte de crudo.
Una inversión que refuerza la infraestructura
Con una inversión prevista de 400 millones de dólares, Duplicar X se desarrollará sobre la misma traza de la infraestructura existente, optimizando recursos y aprovechando las sinergias generadas por el proyecto anterior.
Ricardo Hösel, CEO de Oldelval, explicó durante un evento que organizó el diario La Mañana de Neuquén, que el plan incluye la construcción de 300 kilómetros de ducto y la repotenciación de cuatro estaciones de bombeo.
El objetivo es aumentar la capacidad de transporte en 125 mil barriles de crudo por día.
“Duplicar X es un proyecto clave, similar en importancia a Duplicar Plus, aunque con una menor extensión de ducto. Su impacto en la competitividad del sector será significativo”, afirmó Hösel durante su participación en el Vaca Muerta Insights.
Según el CEO, el proyecto ya se encuentra en una fase avanzada de ingeniería, con los permisos ambientales en trámite.
También de puede interesar: El 4 de abril se inaugura el Plan Duplicar hasta los puertos de Rosales y Bahía Blanca

Oldelval ha encarado un ambicioso plan de obras.
Se espera que la construcción inicie en breve, con una puesta en marcha temprana prevista para junio de 2026 y su culminación completa en noviembre del mismo año.
Duplicar X: un impulso a la competitividad de Vaca Muerta
La infraestructura de transporte es un pilar fundamental para garantizar la competitividad de la industria hidrocarburífera.
Duplicar X, al igual que su antecesor, se desarrollará sobre la misma traza existente, lo que permitirá una optimización de recursos y una integración eficiente con los sistemas actuales.
Con este proyecto, Oldelval busca no solo ampliar la capacidad de transporte, sino también brindar mayor flexibilidad y confiabilidad al sistema, factores clave para mantener la competitividad de Vaca Muerta en el mercado internacional.
Además, Oldelval está trabajando en otros proyectos complementarios.
Uno de ellos es la derivación de crudo hacia la refinería Bahía Blanca, en el puerto bahiense de Galván, con una inversión de 30 millones de dólares.

Derivación del ducto hasta la refinería Bahía Blanca, en puerto Galván.
Esta obra permitirá transportar 125 mil barriles diarios y abrir una nueva salida de exportación para la Cuenca Neuquina.
“Esta infraestructura, financiada al 100% por Trafigura, diversifica las rutas de exportación, lo que brinda mayor estabilidad y flexibilidad al sistema de transporte de crudo”, destacó Hösel.
Duplicar Norte: expansión hacia nuevas zonas de producción
No solo Duplicar X está en el radar de Oldelval. La compañía también está avanzando con el proyecto Duplicar Norte, que tiene como objetivo ampliar la capacidad de transporte desde Allen, la principal estación de bombeo, hasta Puesto Hernández.
“Mientras que Duplicar X y Duplicar Plus refuerzan la capacidad de transporte hacia el Atlántico, Duplicar Norte es crucial para liberar cuellos de botella en el upstream de la Cuenca Neuquina”, detalló Hösel.
Financiamiento del proyecto: un esquema mixto
En cuanto al financiamiento, Oldelval seguirá el esquema de proyectos anteriores, en el cual el 80% de la inversión provendrá de los clientes y el 20% restante será financiado por la propia compañía.
Este modelo de financiamiento, que involucra a actores clave del sector, garantiza la viabilidad y continuidad de estos proyectos estratégicos.
Con Duplicar X, Oldelval refuerza su compromiso con el desarrollo y la expansión de la infraestructura energética en Argentina, asegurando la competitividad de Vaca Muerta y potenciando el transporte de crudo hacia mercados internacionales.