Jandenul
Centro de navegacion

Oldelval llenó el oleoducto del Proyecto Duplicar que une Vaca Muerta con Puerto Rosales

La tarea requirió 170.000 m³ de crudo. Se estima para los primeros meses de 2025 la puesta en marcha de las obras encaradas en 525 kilómetros de ducto.

Notas relacionadas

Crecen las exportaciones en América Latina y el Caribe en 2024, pero persiste la incertidumbre

YPF lanza un desafío para mejorar la seguridad vial con el apoyo de Paradigma

Por Redacción Argenports.com

   Oldelval, líder en el segmento de midstream en Argentina, alcanzó un nuevo e importante hito en su emblemático Proyecto Duplicar: el llenado completo de los 525 kilómetros del ducto que conecta la estación de bombeo en Allen, Río Negro, con Puerto Rosales, en la provincia de Buenos Aires.

   Este avance se suma a logros anteriores del proyecto, como los complejos cruces dirigidos del río Colorado, en Río Negro, y del arroyo Parejas, en Puerto Rosales, Buenos Aires, así como la finalización de la etapa de soldadura del ducto. Con estas metas alcanzadas, el Proyecto Duplicar está cada vez más cerca de su puesta en marcha definitiva.

Un hito histórico para Oldelval

   La carga total del ducto marcó un día histórico para Oldelval y su equipo, que celebraron este importante avance como un reflejo del esfuerzo, la dedicación y el trabajo en equipo que caracterizó al desarrollo del proyecto desde su inicio.

llenado oleoducto oldelval

   Este paso no solo constituye un avance técnico, sino que también marca un antes y un después en la trayectoria profesional de la compañía.

El proceso de llenado: un paso crucial

   El llenado del ducto es parte del plan de puesta en marcha escalonada del Proyecto Duplicar.

oldelval

   Desde septiembre de este año, el equipo de Oldelval trabajó en cinco etapas clave para completar este proceso, en estrecha coordinación con los cargadores, la Secretaría de Energía de la Nación y el equipo de la terminal Oiltanking.

   Estas acciones conjuntas fueron fundamentales para alcanzar este objetivo.

proyecto duplicar

   En total, se necesitaron 170.000 m³ de crudo, suministrados por los cargadores que participan en el sistema de oleoductos, para completar esta tarea esencial que permitirá poner en servicio el sistema y realizar su puesta en marcha definitiva.

Proyecciones para el futuro: el impacto de Duplicar

   “El año que viene será un año bisagra para la Cuenca Neuquina y para la industria en general. Una vez finalizada la obra del Proyecto Duplicar en marzo, los operadores, es decir, nuestros clientes, podrán producir sin restricciones todo lo que se propongan”, destacó Ricardo Hösel, CEO de Oldelval.

ricardo hösel

   El Proyecto Duplicar tiene como principal objetivo aumentar de forma permanente la capacidad de transporte de crudo desde la Cuenca Neuquina hacia el Atlántico, acompañando el crecimiento de la producción de Vaca Muerta.

oldelval

   Con su puesta en marcha, Oldelval incrementará su capacidad de transporte de 36.000 m³ diarios a 86.000 m³ diarios, es decir, 50.000 m³ adicionales de petróleo por día.

Impacto nacional e internacional

   Cuando Duplicar entre en funcionamiento, permitirá la exportación de 310.000 barriles de crudo diarios, brindará previsibilidad a las compañías productoras y generará ingresos significativos para el país.

   Este avance posicionará a Oldelval como un actor clave en el desarrollo de Vaca Muerta y en la expansión de la industria energética argentina.

RN Salvamento & Buceo
Servimagnus
Más vistas
enero 19, 2025

CB&I construirá los tanques de almacenamiento para el proyecto Vaca Muerta Sur

enero 18, 2025

Puerto Quequén recibe un buque de 235 metros de eslora para exportar cebada a Arabia Saudita

enero 20, 2025

Capacitación clave para el montaje de la Base Petrel en la Antártida

enero 17, 2025

Pluspetrol busca US$ 1.000 millones para impulsar su expansión en Vaca Muerta

enero 17, 2025

La Prefectura Naval Argentina actualizó la normativa para puertos de la Patagonia

Notas relacionadas
Patagonia Norte
Dow Argentina