Oldelval ya puso en marcha las obras del Proyecto Duplicar

La confirmación fue realizada por Ricardo Hösel, CEO de la compañía, quien sostuvo se trabaja en la zona de la ría de Bahía Blanca y que apuntan a que la primera parte del proyecto de ampliación esté terminada en abril o mayo de 2023.

Notas relacionadas

URGARA inauguró un cenotafio a 40 años de la tragedia del Elevador 5

Offshore: Argentina apuesta a su propio potencial mientras mira de cerca a Uruguay

Redacción Argenports.com

   “Debajo de la ría de Bahía Blanca hay unas 20 interferencias que hay que geonavegar y eso es una obra bastante más compleja que la traza a campo abierto”.

   Así lo aseguró Ricardo Hösel, CEO de Oleoductos del Valle (Oldelval), en su presentación en el Shale Day, que se realiza en Houston, organizado por el Instituto Argentino del Petróleo y Gas (IAPG).

   El directivo aprovechó la oportunidad para detallar el proyecto de ampliación de la capacidad de transporte del sistema desde Allen, en la provincia de Río Negro, hasta Puerto Rosales, en la  provincia de Buenos Aires.

   También te puede interesar: Oldelval inició el plan de inversiones para duplicar el envío de crudo a Puerto Rosales

   Duplicar, que elevará la capacidad de procesamiento hasta los 450 mil barriles diarios, se encuentra en marcha y en la segunda quincena se abrirán los sobres de la licitación para la obra civil.

   En declaraciones que reprodujo La Mañana de Neuquén, Hösel además confirmó que se adelantaron al cuello de botella que representará su proyecto, el gasoducto Néstor Kirchner y el oleoducto de Vaca Muerta Norte, y ya tienen comprados los caños de 24 pulgadas a la empresa Tenaris.

   El proyecto implica 525 kilómetros de nuevos ductos y la repotenciación de 4 Estaciones de Bombeo Allen y Salitral y la construcción de 2 tanques de 20.000 m3.

   “Probablemente la obra de ampliación esté terminada en abril o mayo de 2023 mientras el resto de la obra avanza en paralelo. Esto es comenzar un poco antes para acelerar tiempos”, explicó Hösel en su conferencia ante los referentes de las principales empresas inversoras de Vaca Muerta.

   Además durante la presentación, Hosel estimó que el potencial de Vaca Muerta es de más de 700 mil BBL/d para 2025 y destacó que los proyectos que se iniciarán entre el primer cuarto del próximo año y de 2025 permitirán incrementar la capacidad de transporte en 400 mil barriles diarios.

 

Profertil
TGS
Más vistas
septiembre 10, 2025

Orgullo argentino: alumnos de la UTN obtuvieron el primer premio en un concurso internacional de diseño de buques

septiembre 12, 2025

Dow y el Panel Comunitario hacen entrega de árboles a instituciones locales de White

septiembre 12, 2025

El flete camionero en Argentina supera los costos de Brasil y EE.UU. y encarece la exportación de granos

septiembre 11, 2025

Loginter finalizó el proyecto más grande del año en materia agropecuaria

septiembre 12, 2025

YPF acelera alianzas globales para el megaproyecto Argentina LNG y suma a ExxonMobil como potencial comprador

Puerto doc sud
Aprende a detectar las señales del monóxido para prevenir intoxicaciones
Notas relacionadas
Profertil