Orcas hundieron un velero en el estrecho de Gibraltar

Los expertos creen que se trata de una subpoblación de unos 15 individuos a los que se ha dado la denominación de "Gladis".

Notas relacionadas

Congreso de Logística y Transporte 2025: más de 45 empresas confirmadas

Unipar amplía su compromiso con la salud mental en Bahía Blanca

Redacción Argenports.com

   Un número indeterminado de orcas hudieron un velero tras embestirlo en aguas marroquíes del estrecho de Gibraltar, informó este lunes el servicio de rescate marítimo español, un nuevo ataque en lo que se convirtió en una tendencia en los últimos cuatro años.

   El buque Alborán Cognac, de 15 metros de longitud y con dos pasajeros, se topó con estos superdepredadores altamente sociables, también conocidos como orcas, a las 9.00 hora local (0700 GMT) del domingo, según el servicio.

orcas buque

   Los pasajeros declararon sentir golpes repentinos en el casco y el timón antes de que empezara a entrar agua en el barco. Tras alertar a los servicios de rescate, un petrolero cercano los subió a bordo y los trasladó a Gibraltar.

   El yate quedó a la deriva y acabó hundiéndose.

   El incidente es el más reciente ejemplo de los recurrentes naufragios de orcas en torno al estrecho de Gibraltar, que separa Europa de África, y frente a la costa atlántica de Portugal y el noroeste de España.

velero orcas

   Los expertos creen que se trata de una subpoblación de unos 15 individuos a los que se ha dado la denominación de "Gladis".

   Según el grupo de investigación GTOA, que realiza un seguimiento de las poblaciones de la subespecie de orca ibérica, se produjeron casi 700 interacciones desde que se informó por primera vez de ataques de orcas a barcos en la región en mayo de 2020.

velero orcas

   Los investigadores no están seguros de las causas de este comportamiento, aunque las principales teorías apuntan a que se trata de una manifestación lúdica de la curiosidad de los mamíferos, una moda social o el ataque intencionado a lo que perciben como competidores por su presa favorita, el atún rojo local.

   Aunque se las conoce como orcas, la especie en peligro de extinción forma parte de la familia de los delfines. Pueden medir hasta ocho metros y pesar seis toneladas cuando son adultas.

   Fuentes: NA y Reuters.

Puerto de Bahia Blanca
Correa Venturi
Sea white
FSCMaritime
Más vistas
septiembre 10, 2025

Orgullo argentino: alumnos de la UTN obtuvieron el primer premio en un concurso internacional de diseño de buques

septiembre 24, 2025

Familia López demanda a Navios Logistics por 290 millones de dólares en Uruguay

septiembre 25, 2025

Ponen en funcionamiento un segundo equipo para cargar minerales en Nueva Palmira

septiembre 12, 2025

El flete camionero en Argentina supera los costos de Brasil y EE.UU. y encarece la exportación de granos

septiembre 12, 2025

Dow y el Panel Comunitario hacen entrega de árboles a instituciones locales de White

IUBB
Puerto doc sud
Notas relacionadas
Patagonia Norte
Loginter