Profertil
Puma energy

Pablo González asumió formalmente como nuevo presidente de YPF

El directorio de la compañía aprobó hoy la asunción del ex vicegobernador de Santa Cruz al frente de la petrolera.

Notas relacionadas

Otra masiva descarga del Bermejo paraliza medio millar de barcazas y remolcadores

Vaca Muerta, solo el inicio

   “Soy una persona que viene del interior profundo de la Argentina, que entiende los problemas que tenemos y que cree que el mayor valor de la compañía es su gente. Les pido que sigamos trabajando por el desafío de generar energía para el crecimiento del país y poner a YPF en el lugar que siempre estuvo y se merece” afirmó Pablo González tras ser designado como presidente de la compañía por el Directorio.

   El nuevo titular de la petrolera tiene 52 años, es abogado y escribano de la Universidad Nacional de La Plata y posee una Diplomatura en Derecho de Hidrocarburos de la Universidad Austral.

   Tiene una extensa trayectoria en el sector público nacional y provincial. Fue director de Distrigas SA y Gerente de Asuntos Legales de Servicios Públicos Sociedad del Estado en la provincia.

   También, se desempeñó como Jefe de Gabinete de Ministros en Santa Cruz, ministro de Gobierno, diputado provincial y senador nacional. En el año 2015, fue electo como vicegobernador de la provincia.

   En 2019, asumió como diputado nacional, cargo al que renunció para asumir como presidente del Directorio de YPF.

   "Pablo González conoce en profundidad la actividad petrolera, a sus actores y las necesidades para su desarrollo. YPF es una de las principales operadoras de la Cuenca del Golfo San Jorge, de donde es oriundo González. Allí la compañía desarrolla una intensa actividad para el crecimiento de la producción convencional mediante técnicas de recuperación secundaria y terciaria", sostuvo YPF.en un comunicado de prensa.

Dow Argentina
Dpworld
Más vistas
marzo 3, 2025

Afirman que faltan 140 kilómetros de vías para unir el puerto de Montevideo con líneas argentinas y llegar a Paraguay

marzo 10, 2025

Inundación en Bahía Blanca: más del 50% del Polo Petroquímico sigue sin operar

marzo 1, 2025

Afirman haber hallado varios botes de submarinos nazis en la Patagonia

marzo 19, 2025

Hidrovía: el Gobierno anunciará la desregulación del transporte de cabotaje por decreto

marzo 21, 2025

El último viaje del ferry Eladia Isabel

Notas relacionadas
Puerto de Bahia Blanca
TC2