Puerto la plata
Puma energy

PAE presenta proyecto de exportación de GNL ante el RIGI por US$ 2.900 millones en 10 años

La iniciativa busca posicionar al país como exportador global de GNL y representa una de las mayores apuestas en el sector energético.

Notas relacionadas

Presentan una innovadora estación flotante de granos “made in Argentina”

La historia desconocida de una oficial de la Marina Mercante durante la Guerra de Malvinas

Por Redacción Argenports.com

   Pan American Energy (PAE), junto a Golar LNG a través de Southern Energy, presentó su solicitud de adhesión al Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI) para instalar un buque de licuefacción de gas natural licuado (GNL) en Río Negro, Argentina.

   El proyecto, con una inversión total estimada de casi USD 7.000 millones a lo largo de su vida útil de 20 años, busca convertir a Argentina en un actor relevante en el mercado mundial de GNL a partir de 2027.

   En su primera fase (2025-2031), se destinarán USD 1.650 millones, mientras que en la segunda etapa (2032-2035) la cifra alcanzará los USD 1.250 millones.

Impacto económico y social

   Se informó que la instalación del buque de licuefacción "Hilli Episeyo" generará más de 600 empleos directos e indirectos en su fase de construcción y cerca de 850 puestos de trabajo durante la operación, con una participación superior al 50% de proveedores locales.

   Además, Southern Energy implementará políticas para fortalecer la cadena de valor local.

Un paso estratégico para el desarrollo exportador

   El proyecto cumple con los requisitos establecidos en la Ley Bases y el decreto 749/2024 para ser considerado un "Proyecto de Exportación Estratégica de Largo Plazo".

   Esto permitirá a Argentina ingresar a mercados internacionales aún inexplorados, diversificar sus exportaciones y captar divisas en un contexto global de creciente demanda de GNL.

   Marcos Bulgheroni, CEO del Grupo PAEG, destacó que el RIGI brinda un marco regulatorio estable y seguridad jurídica, factores esenciales para impulsar inversiones a largo plazo.

Una oportunidad histórica para Argentina

   Con recursos de gas natural que exceden la demanda local y regional, Argentina tiene un escenario propicio para desarrollar capacidad de licuefacción y exportar GNL como un producto de alto valor agregado.

   Este primer proyecto no solo abrirá nuevas oportunidades de exportación, sino que también aportará experiencia y confianza para proyectos futuros de mayor escala.

   Actualmente, Southern Energy negocia con productores de gas para integrarlos al joint venture y consolidar el desarrollo del proyecto.

Dow Argentina
Sociedad de bolsa
Más vistas
marzo 3, 2025

Afirman que faltan 140 kilómetros de vías para unir el puerto de Montevideo con líneas argentinas y llegar a Paraguay

marzo 27, 2025

Se conocen más detalles del decreto que desregulará el transporte marítimo

marzo 19, 2025

Hidrovía: el Gobierno anunciará la desregulación del transporte de cabotaje por decreto

marzo 25, 2025

Conferencia en el Senado: el presente y futuro de la Ley de Actividades Portuarias

marzo 10, 2025

Inundación en Bahía Blanca: más del 50% del Polo Petroquímico sigue sin operar

Notas relacionadas
Puerto de Bahia Blanca
Centro de navegacion