Bahía Monóxido

Pampa Energía obtuvo la certificación internacional de sus parques eólicos

Ahora puede ofrecer certificados internacionales de energías renovables (IRECs) a empresas que consumen energía producida en los parques Pampa Energía II y Pampa Energía III, ubicados en Bahía Blanca y Coronel Rosales.

Notas relacionadas

Operación logística inédita para la llegada de nuevas barcazas al puerto de Nueva Palmira

Puerto de Buenos Aires preadjudicó la construcción de la escollera que cerrará el nuevo relleno exterior

Redacción Argenports.com

   La empresa Pampa Energía anunció que adquirió la certificación internacional de energías renovables de sus parques eólicos por parte de la International REC Standard Foundation.

   En un comunicado de prensa la compañía señaló que de esta manera y como parte de su compromiso con el medio ambiente, fue habilitada a ofrecer certificados internacionales de energías renovables (IRECs) a empresas y organizaciones que consumen la energía producida en los parques eólicos Pampa Energía II y Pampa Energía III, ubicados en las localidades de Bahía Blanca y Coronel Rosales, en la provincia de Buenos Aires.

   Según detallaron desde la petrolera presidida por Marcelo Mindlin, “los certificados I-REC son instrumentos reconocidos internacionalmente que pueden ser utilizados por empresas que poseen objetivos de sustentabilidad, buscan reducir sus emisiones de carbono y apoyan el desarrollo de la energía renovable”.

   “Así, los usuarios finales de la energía producida en estos parques eólicos pueden autenticar sus compromisos a través de esta certificación”, agregaron.

   Sobre este tema, Rubén Turienzo, director comercial de Generación, señaló:

   “Este es un hito muy importante respecto a nuestras inversiones en energía renovable, ya que demuestra el compromiso de la compañía en invertir con el objetivo de ofrecer soluciones integrales a nuestros clientes.

   “En este caso –continuó–, a través de la comercialización de energía de fuentes renovables y ahora también permitiéndoles lograr trazabilidad en sus consumos”.

   Según Turienzo, con estas certificaciones, muchos de los clientes de Pampa Energía podrán cumplir sus objetivos de sustentabilidad, así como también utilizar los certificados para demostrar su contribución con el medio ambiente global.

   A través de sus dos parques eólicos, inaugurados en 2019 con una inversión de 70 millones de dólares cada uno, la firma puede llegar a emitir unos 500.000 certificados al año, lo que representa aproximadamente el 10% de la totalidad de emisiones posibles en el país.

   Las plantas Pampa Energía II y III cuentan con 14 aerogeneradores cada una y son capaces de producir 53 MW de energía renovable, donde su energía es comercializada a los Grandes Usuarios del Mercado Eléctrico Mayorista, dentro del Mercado a Término de Energía Renovable (MATER).

Correa Venturi
FSCMaritime
Puerto de Mar del Plata
Más vistas
octubre 20, 2025

Vaca Muerta Sur avanza a ritmo récord: solo restan 50 kilómetros para completar el tendido del ducto principal

octubre 20, 2025

Puerto Rosales se prepara para batir otro récord

noviembre 4, 2025

Así avanzan las obras en la que será la segunda barcaza productora de GNL en Río Negro

octubre 23, 2025

Licitan la escollera que cerrará el nuevo relleno portuario de Buenos Aires y ampliará la superficie operativa

octubre 28, 2025

En video: así fue el inédito embarque en Brasil de 16 barcazas para la hidrovía

Correa Venturi
Notas relacionadas
Profertil