Jan De Nul

Paraguay pidió la suspensión por seis meses del peaje en el tramo norte de la Hidrovía

El canciller paraguayo, Julio César Arriola, fue recibido por su par argentino, Santiago Cafiero.

El aumento platfomado por Buenos Aires reavivó tensiones regionales; Paraguay sostiene que la medida es unilateral, injustificada y con fuerte impacto sobre sus importaciones. Foto Barcos en el Río Paraná.
Notas relacionadas

Drama en Turquía: un buque con 2.901 vacas uruguayas lleva casi dos meses sin poder desembarcar y los animales empiezan a morir

El proceso de apertura de Belgrano Cargas y Logística S.A. entra en su fase decisiva

Redacción Argenports.com

   El gobierno de Paraguay solicitó al argentino la suspensión del cobro del peaje para el tránsito internacional de embarcaciones de carga en el tramo norte de la Hidrovía.

   El pedido formulado por el canciller Julio César Arriola, quien mantuvo el viernes último una reunión bilateral en Buenos Aires con su par argentino Santiago Cafiero.

cafiero arriola

   El pedido paraguayo es, en principio, por seis meses y durante el encuentro ambos cancilleres acordaron una reunión de alto nivel para los primeros días de noviembre entre autoridades de Paraguay y Argentina.

   El tema central de dicha reunión será analizar los alcances de la Resolución 625/22 del ministerio de Transporte argentino.

   Arriola pidió expresamente la suspensión de la aplicación de la resolución 625/22, por un plazo de 180 días, para que en la instancia técnica correspondiente se pueda analizar el alcance y los efectos de la misma, con miras a buscar posibles vías de solución.

cafiero arriola

   El Gobierno paraguayo asegura que el pretendido peaje encarecerá la navegación fluvial comercial de bandera paraguaya e incidirá negativamente en la competitividad del comercio exterior de Paraguay y otros países de la Hidrovía.

   Como se señaló anteriormente, el tramo en el que se está cobrando peaje para el tránsito internacional de embarcaciones está comprendido por el puerto de Santa Fe (km 584) y la confluencia con el río Paraguay (km 1238), y afecta a todas las embarcaciones de carga que necesiten transitar por la zona sin excepción.

Puerto la plata
Celular al volante
Grupo SPI
Tylsa
Más vistas
octubre 20, 2025

Vaca Muerta Sur avanza a ritmo récord: solo restan 50 kilómetros para completar el tendido del ducto principal

octubre 20, 2025

Puerto Rosales se prepara para batir otro récord

noviembre 4, 2025

Así avanzan las obras en la que será la segunda barcaza productora de GNL en Río Negro

octubre 23, 2025

Licitan la escollera que cerrará el nuevo relleno portuario de Buenos Aires y ampliará la superficie operativa

noviembre 11, 2025

Puerto de Buenos Aires preadjudicó la construcción de la escollera que cerrará el nuevo relleno exterior

Notas relacionadas