Dpworld
Puma energy

Paraguay: Pieter Jan de Nul puso a disposición del nuevo presidente una propuesta de dragado

La iniciativa público – privada plantea el mantenimiento del río Paraguay, entre el río Apa y Asunción, con un calado mínimo de 10 pies, durante 25 años.

Notas relacionadas

Prefectura devolvió al tortugo “Jorge” a su hábitat natural tras 40 años en cautiverio

Marín: “Vamos camino a ser una de las 10 mejores productoras de shale del mundo” 

Redacción Argenports.com

  Pieter Jan de Nul, CEO de la empresa de dragados y obras portuarias marítimas Jan de Nul, se reunió hoy con el presidente electo de Paraguay, Santiago Peña, para analizar distintas cuestiones vinculadas con la logística fluvial de ese país.

   En la oportunidad, según expresó el empresario a medios paraguayos, el encuentro tuvo por objetivo poner a disposición de Peña una propuesta de alianza público privada para el tramo soberano del río Paraguay,

  “Somos la empresa Jan de Nul, la compañía más grande, más moderna del mundo en el tema dragado. Desde 1995 estamos a cargo del dragado de mantenimiento del río Paraná en Argentina y aquí nos pusimos a disposición del presidente, poniendo sobre la mesa la iniciativa privada que tenemos vigente para el dragado del tramo soberano del río Paraguay”, dijo.

   En tal sentido, explicó que el objetivo es mantener al río con un calado permanente de 10 pies, durante 25 años.

   “Pusimos a disposición la propuesta de factibilidad. Ahora está en manos del próximo gobierno para que liciten y abran el juego a las empresas nacionales e internacionales, para que puedan dragar y darle un curso económico enorme a Paraguay”, dijo.

   En tal sentido, Pieter Jan de Nul señaló que esta obra permitirá asegurarse que las exportaciones paraguayas puedan salir sin problema, con un calado garantizado.

   “A su vez, las importaciones podrán pasar por el rio con calado garantizado, sin que la bajante afecte la logística y complique la importación, como está pasando en estos momentos en los que el agua está tan baja que las barcazas tienen que transportar menos y destinar más al camión, con sobrecostos que afectan a todos. Así que nos pusimos a disposición del gobierno y vamos viendo cómo decide avanzar en la materia”, expresó.

  Cuando se le preguntó si el nuevo gobierno se mostró interesado, el empresario respondió que sí, porque tiene un fuerte interés en materia logística, pero señaló que es el presidente quien debe responder sobre qué decisión tomará al respecto.

Ferroexpreso pampeano
Jandenul
Más vistas
marzo 27, 2025

Se conocen más detalles del decreto que desregulará el transporte marítimo

marzo 21, 2025

El último viaje del ferry Eladia Isabel

abril 2, 2025

Presentan una innovadora estación flotante de granos “made in Argentina”

marzo 25, 2025

Conferencia en el Senado: el presente y futuro de la Ley de Actividades Portuarias

marzo 19, 2025

Hidrovía: el Gobierno anunciará la desregulación del transporte de cabotaje por decreto

Notas relacionadas
Patagonia Norte
Puma energy