Promo YPF
TC2

Paran hoy por 24 horas los trabajadores de dragado y balizamiento de Hidrovía S.A.

Ante el inminente vencimiento de la concesión del canal de navegación troncal exigen un acta de compromiso para dar garantía a los trabajadores de la actividad, quienes estuvieron operando desde el principio de la pandemia.

Notas relacionadas

Mar del Plata: Lamb Weston comenzará a exportar desde TC2 a partir del 20 de julio

BBC Chartering y Agencia Marítima Robinson evalúan operar en la Zona Franca Santafesina

Redacción Argenports.com

   Impulsados por la preocupación que existe en torno a sus fuentes laborales como consecuencia del inminente vencimiento de la concesión de la Hidrovía Paraná-Paraguay, los  trabajadores de Dragado y Balizamiento dependientes de la empresa Hidrovia SA paran hoy por 24 horas en ese corredor fluviomarítimo.

   La medida de fuerza se realiza en apoyo al reclamo para que se garantice la continuidad de los puestos de trabajo en el marco del nuevo proceso de licitación del servicio de mantenimiento de la vía navegable.

   La disposición adoptada por el gremio que conduce Juan Carlos Schmid tiene directa incidencia en la paralización de las dragas “Capitan Nuñez 256 C”, “Amerigo Vespucci”, “Afonso Albuquerque” , “Alvar Nuñez Cabeça de Vaca”, “Giovanni Venturi”, “Henri Pitot”, “DN-28” y también de varias lanchas hidrográficas y balizadores.

   Ante la finalización de la concesión del dragado, mantenimiento y señalamiento del río Paraná hasta la salida al océano, el 30 de abril, el gremio exige la firma de un acta compromiso para dar garantía a los trabajadores de la actividad que estuvieron operando desde el principio de la pandemia asegurando el calado y la señalización en medio de la más pronunciada bajante.

   Tanto en el ministerio de Trabajo como en el de Transporte le manifestaron que “no va a haber ningún costo social”, pero el sindicato exige que ese compromiso quede plasmado con la firma de los funcionarios en el pliego de la licitación de la vía troncal para que los nuevos adjudicatarios respeten el convenio, las categorías, antigüedad y encuadramiento sindical, además de las fuentes de trabajo

   El canal de navegación troncal tiene más de 1.200 señales entre boyas, balizas e instrumentos de última generación.

   Otras entidades gremiales como CGT, Catt, Aceiteros y Fempinra expresaron su apoyo a esta demanda y no se  descartan nuevas medidas de fuerza.

Profertil
Profertil
Grupo SPI
Correa Venturi
Más vistas
junio 28, 2025

Primera exportación de crudo de Vaca Muerta desde la nueva terminal de Oiltanking en Puerto Rosales

junio 22, 2025

Las petroleras ya no quieren arena patagónica y NRG despide a más de 200 trabajadores

junio 30, 2025

Argentina suspende transbordo en km 171 del río Paraná Guazú por falta de habilitación

julio 2, 2025

“Un barco con bandera argentina puede costar cinco veces más que uno extranjero”: el desafío de fondo para reactivar la marina mercante

julio 2, 2025

Proponen 10 puertos habilitados para garantizar combustible a Paraguay tras la suspensión del alije en el Paraná Guazú

Aprende a detectar las señales del monóxido para prevenir intoxicaciones
IUBB
Notas relacionadas
Promo YPF
Centro de navegacion