Centro de navegacion

Paran hoy por 24 horas los trabajadores de dragado y balizamiento de Hidrovía S.A.

Ante el inminente vencimiento de la concesión del canal de navegación troncal exigen un acta de compromiso para dar garantía a los trabajadores de la actividad, quienes estuvieron operando desde el principio de la pandemia.

Notas relacionadas

Puerto Dock Sud licita un nuevo dragado de mantenimiento

“Una tripulación argentina cuesta el doble que en Canadá”: la advertencia de Ignacio Penco que incomoda al sector marítimo

Redacción Argenports.com

   Impulsados por la preocupación que existe en torno a sus fuentes laborales como consecuencia del inminente vencimiento de la concesión de la Hidrovía Paraná-Paraguay, los  trabajadores de Dragado y Balizamiento dependientes de la empresa Hidrovia SA paran hoy por 24 horas en ese corredor fluviomarítimo.

   La medida de fuerza se realiza en apoyo al reclamo para que se garantice la continuidad de los puestos de trabajo en el marco del nuevo proceso de licitación del servicio de mantenimiento de la vía navegable.

   La disposición adoptada por el gremio que conduce Juan Carlos Schmid tiene directa incidencia en la paralización de las dragas “Capitan Nuñez 256 C”, “Amerigo Vespucci”, “Afonso Albuquerque” , “Alvar Nuñez Cabeça de Vaca”, “Giovanni Venturi”, “Henri Pitot”, “DN-28” y también de varias lanchas hidrográficas y balizadores.

   Ante la finalización de la concesión del dragado, mantenimiento y señalamiento del río Paraná hasta la salida al océano, el 30 de abril, el gremio exige la firma de un acta compromiso para dar garantía a los trabajadores de la actividad que estuvieron operando desde el principio de la pandemia asegurando el calado y la señalización en medio de la más pronunciada bajante.

   Tanto en el ministerio de Trabajo como en el de Transporte le manifestaron que “no va a haber ningún costo social”, pero el sindicato exige que ese compromiso quede plasmado con la firma de los funcionarios en el pliego de la licitación de la vía troncal para que los nuevos adjudicatarios respeten el convenio, las categorías, antigüedad y encuadramiento sindical, además de las fuentes de trabajo

   El canal de navegación troncal tiene más de 1.200 señales entre boyas, balizas e instrumentos de última generación.

   Otras entidades gremiales como CGT, Catt, Aceiteros y Fempinra expresaron su apoyo a esta demanda y no se  descartan nuevas medidas de fuerza.

Ferroexpreso pampeano
Loginter
Más vistas
mayo 28, 2025

¿Hasta cuándo seguir dragando? Paralelismos entre el río Misisipi y el Paraná

mayo 28, 2025

En tiempo récord, Servimagnus y RN Salvamento reflotaron un buque empujador en el Río de la Plata

junio 2, 2025

Avanza el desguace del buque que encabezó el desembarco argentino en Malvinas: el ARA Santísima Trinidad

junio 3, 2025

Otamerica inauguró la terminal portuaria “Rosa Negra” en Puerto Rosales

mayo 16, 2025

Ferroexpreso Pampeano normalizó la llegada de trenes al puerto de Bahía Blanca

Notas relacionadas
Centro de navegacion