Puerto la plata
Ferroexpreso pampeano

Parques Nacionales incorporó embarcaciones para el cuidado de las áreas protegidas

Ocho de las lanchas lacustres, que sirven para navegar lagos y ríos, son del modelo TDN L690 DP, y las tres restantes son de TND L800 DP y se utilizan en los mares. El total de la inversión fue de 1.898.990 dólares.

Notas relacionadas

Crecen las versiones sobre el interés de Trafigura por la refinería de Raízen en Dock Sud

Hidrovía:  proponen ampliar las dimensiones de los convoyes de barcazas

Redacción Argenports.com

   La Administración de Parques Nacionales (APN) incorporó hoy un total de once embarcaciones, cuya construcción demandó una inversión que supera los 1.800.000 dólares, para "seguir fortaleciendo el cuidado de las áreas protegidas del país".

   Durante un acto, desarrollado en el astillero Tandanor, en el puerto de la ciudad de Buenos Aires, el presidente del organismo, Federico Granato, destacó que "somos un gobierno que cree en el rol del Estado. Por eso nos enorgullece estar acá, donde la vocación y el esfuerzo de los trabajadores se traduce en producción argentina y de alta calidad".

parques nacionales lanchas

   Junto al presidente de Tandanor, Miguel Tudino y el vicepresidente Alberto Schprejer, el titular de la APN agregó que "estas lanchas nos sirven para la navegación en zonas de difícil acceso y para seguir cuidando nuestras áreas protegidas a lo largo de todo el país".

   Las lanchas se distribuirán en los Parques Nacionales de Alerces, Lago Puelo, Ansenuza, Islas de Santa Fe, Nahuel Huapi, Glaciares, Lanin, el Parque Interjurisdiccional Marino Costero Patagonia Austral, Isla Pingüino y en Marino Makenke, precisaron.
   
   Ocho de las lanchas lacustres, que sirven para navegar lagos y ríos, son del modelo TDN L690 DP, y las tres restantes son de TND L800 DP y se utilizan en los mares. El total de la inversión fue de 1.898.990 dólares, detallaron.

parques nacionales lanchas

   Las embarcaciones "robustecen la infraestructura de Parques Nacionales ante situaciones de emergencias, tareas de investigaciones y de conservación", explicaron las autoridades.

   Durante el acto de entrega estuvieron presentes la jefa de gabinete de APN, Sabrina Selva; la directora nacional de Operaciones, Fernanda Álvarez; y el coordinador de Operaciones de APN, Facundo Alcalde.

   Asimismo, por Tandanor estuvieron en representación de la Dirección de Ingeniería, Marcelo Padelin; el director PPP, Raúl Ramis; el gerente de Operaciones, Damian Zani; y el asesor del Directorio, Guillermo Cochi, entre otras autoridades.

TC2
Loginter
Más vistas
abril 22, 2025

Así es Punta Colorada, el lugar donde se instalará un hub exportador de energía en Argentina

abril 19, 2025

China impulsa un corredor ferroviario entre Brasil y Perú para fortalecer el comercio con Asia

abril 18, 2025

La Cámara de la Industria Naval rechaza la eliminación del CIBU y advierte sobre sus consecuencias

abril 24, 2025

Gas de Vaca Muerta: YPF descarta planta terrestre de GNL en Río Negro y apuesta por buques fábrica

abril 28, 2025

España sufre un histórico apagón que dejó sin luz a toda la península ibérica

Notas relacionadas
Bahía monoxido
Ferroexpreso pampeano