Puerto la plata
TC2

Patricio Hogan es el nuevo subsecretario de Puertos, Vías Navegables y Marina Mercante

Deja el cargo de subinterventor en la Administración General de Puertos (AGP) para suceder a Leonardo Cabrera.

Notas relacionadas

Cae el nivel del Río Paraguay y crece la preocupación por la logística fluvial

Neuquén avanza con Brasil y TotalEnergies refuerza su rol exportador de gas

Redacción Argenports.com

  El licenciado Patricio Hogan fue designado subsecretario de Puertos, Vías Navegables y Marina Mercante de la Nación.

   La decisión del presidente Alberto Fernández, a través de su ministro de Transporte, Alexis Guerrera, fue hecha pública hoy mediante el decreto 747/2022.

   Hogan se venía desempeñando como subinterventor de la Administración General de Puertos (AGP), reemplaza en el cargo a Leonardo Cabrera, quien a mediados de septiembre fuera desplazado del gobierno.

patricio hogan

   “Es un gran honor para mí afrontar este nuevo desafío al frente de la subsecretaría de Puertos, Vías Navegables y Marina Mercante. Agradezco la confianza depositada por el presidente Alberto Fernández, el ministro de Transporte, Alexis Guerrera y el apoyo permanente de Sergio Massa”, expresó Hogan.

   “Por supuesto, extiendo mi agradecimiento a José Beni y todo el equipo de AGP por todo el trabajo de estos meses. Los que formamos parte del sector portuario y vías navegables seguimos trabajando para el desarrollo productivo y comercial de nuestros puertos”, agregó.

Amplia trayectoria política

   Hogan nació en Casilda, Santa Fe, el 30 de enero de 1971.

   Es Técnico Superior en Administración Agraria y  Licenciado en Comercio Internacional.

   Nieto de Carlos Alberto Hogan, exministro de Agricultura y Ganadería entre 1952 y 1955, durante la segunda presidencia de Juan Domingo Perón, es aficionado al sur e integró la selección nacional de Karate, perticipando en dos juegos Panamericanos.

   Su primer cargo lo ocupó de la mano de Felipe Solá en la secretaría de Agricultura, pero al recibirse como Licenciado en Comercio Exterior pidió su traslado al INIDEP (Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero, en Mar del Plata).

   Desde junio de 1996 hasta septiembre de 2002, se desempeñó como Técnico de la Dirección de Desarrollo Agropecuario – Área Emergencia Agropecuaria, de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentos de la Nación.

   Posteriormente, ejerció como Técnico de la Dirección Nacional de Mercados Agroalimentarios – Área Mercosur, de la mencionada Secretaría.

patricio hogan

   Luego acompañó a su padre Tomás Hogan cuando llegó a la intendencia de Alvarado en 2003, donde fue Director de Desarrollo Económico Productivo, Subsecretario de Producción y Turismo y luego Secretario de Desarrollo Humano.

   A los 37 años, en 2007, fue electo intendente de Alvarado con el 42% de los votos y en 2011 se impuso por la reelección con amplio margen, logrando el 55,72%.

   Entre 2007 y 2011 fue Miembro Directo del Consorcio Portuario en representación de los Intendentes de la Región. Asimismo, fue Presidente del Partido Justicialista de General Alvarado entre 2008 y 2012.

   En las legislativas de octubre de 2013 desde el espacio que conformaron Sergio Massa y un grupo de Intendentes, el Frente Renovador, es electo Senador Provincial por Buenos Aires, encabezando la lista y representando la quinta sección electoral.

   Luego, mediante el decreto 187/2021, publicado el 22 de marzo de 2021 en el Boletín oficial, fue designado como subinterventor de la Administración General de Puertos S.E., cargo que dejó vacante Marcela Passo.

Puerto la plata
Más vistas
octubre 11, 2025

A más de 25 años de la partida del último portaviones argentino

octubre 20, 2025

Vaca Muerta Sur avanza a ritmo récord: solo restan 50 kilómetros para completar el tendido del ducto principal

octubre 20, 2025

Puerto Rosales se prepara para batir otro récord

octubre 23, 2025

Licitan la escollera que cerrará el nuevo relleno portuario de Buenos Aires y ampliará la superficie operativa

octubre 6, 2025

Hidrovía: abordaron y robaron en el buque paraguayo Rosa en San Nicolás

FSCMaritime
Notas relacionadas
Puerto de Bahía Blanca