Dpworld

Tierra del Fuego: la llegada de cruceros promete ser récord para el puerto de Ushuaia

Se espera que 10 embarcaciones de pequeño y mediano porte arriben a la ciudad del Fin del Mundo hasta el próximo domingo 13. Y para las fiestas de fin de año se prevé la llegada de los grandes cruceros.

Notas relacionadas

Mar del Plata: Lamb Weston comenzará a exportar desde TC2 a partir del 20 de julio

BBC Chartering y Agencia Marítima Robinson evalúan operar en la Zona Franca Santafesina

Redacción Argenports.com

   La llegada de cruceros durante esta temporada 2022-23 promete ser récord para el puerto de la ciudad de Ushuaia.

   El turismo extranjero se empieza a volcar a un destino único en el mundo, lo que promete una temporada marítima con un marcado incremento en la llegada de este tipo de emcarcaciones. 

   Según destacaron fuentes oficiales, los pasajeros que descienden durante unas horas en la ciudad del Fin del Mundo son en su mayoría europeos o estadounidenses y ocasionan un gran flujo de movimiento de personas en la zona céntrica, lo que reactiva la actividad comercial y gastronómica.

   Además, el perfil de los visitantes difiere del que existe durante la temporada de invierno: no son argentinos en busca de actividades de nieve sino extranjeros atraídos por las bellezas naturales, pero también por la conveniencia del tipo de cambio de su moneda.

   Los turistas recorren en gran medida el centro de la capital fueguina aunque también aprovechan para realizar excursiones al Parque Nacional Tierra del Fuego.

   En muchos casos también hay visitantes que llegan a la ciudad en avión y se encuentran a la espera de subirse a cruceros antárticos.

   La Dirección Provincial de Puertos (DPP) informó en su sitio web que desde este lunes al sábado 13 atracarán en el puerto fueguino un total de 10 cruceros.

   Se trata del “Nat. Geo. Explorer”, el “Ocean Diamond”, el “Nat. Geo. Endurance”, el “Plancius”, el “Ocean Nova”, el “Scenic Eclipse”, el “Le Commandant Charcot”, el “Expedition”, el “Stella Australis” y el “Sea Spirit”.

   Según la DPP, para el mes próximo y cerca de las fiestas de fin de año se aguarda el arribo de los llamados grandes cruceros, con más de 300 metros de largo y miles de pasajeros a bordo.

   Autoridades del Instituto Fueguino de Turismo (Infuetur) anticiparon que en esta temporada se llegará a un total de 540 recaladas de cruceros, una cifra mayor a la de 2019, antes de la pandemia de coronavirus que impactó de lleno en la actividad.

   La mayoría de los viajes que pasen por el Fin del Mundo tendrán como destino a la Antártida (cerca de 400 recaladas) y se proyecta que el turismo marítimo aporte a la ciudad 170 mil visitantes, una cifra “tres veces mayor” que el año pasado.

   Los cruceros representan casi un 30% del movimiento total de visitantes de la ciudad de Ushuaia cada año, y se lo considera de gran impacto económico porque asegura la llegada de contingentes extranjeros que, aunque permanecen poco tiempo en el destino, realizan excursiones y consumen en comercios y restaurantes.

   Los cruceros se dividen entre los que tienen a la capital fueguina como parte de sus rutas por el Atlántico Sur, y los que efectúan viajes al continente antártico.

Servimagnus
TGS
Más vistas
junio 28, 2025

Primera exportación de crudo de Vaca Muerta desde la nueva terminal de Oiltanking en Puerto Rosales

junio 22, 2025

Las petroleras ya no quieren arena patagónica y NRG despide a más de 200 trabajadores

junio 30, 2025

Argentina suspende transbordo en km 171 del río Paraná Guazú por falta de habilitación

julio 2, 2025

“Un barco con bandera argentina puede costar cinco veces más que uno extranjero”: el desafío de fondo para reactivar la marina mercante

julio 2, 2025

Proponen 10 puertos habilitados para garantizar combustible a Paraguay tras la suspensión del alije en el Paraná Guazú

Notas relacionadas
Jan De Nul
Dow Argentina