Perspectiva de género: los objetivos del acuerdo entre Carla Monrabal e Inés Galmarini

Importante trabajo conjunto entre los equipos del Puerto de Dock Sud y Agua y Saneamientos Argentinos (AySA).

Notas relacionadas

Llega a San Antonio Este el buque con caños para el gasoducto del GNL

Paro nacional en los puertos: Idígoras advierte por la falta de acuerdo salarial y el vencimiento de la conciliación obligatoria

   El martes pasado se llevó a cabo, de manera virtual, el Primer Encuentro de Género entre los equipos del Consorcio de Gestión Puerto de Dock Sud (CGPDS) y  Agua y Saneamientos Argentinos S.A. (AySA).

    La actividad está enmarcada dentro del convenio de cooperación, asistencia recíproca y capacitación en materia de igualdad de género, firmado en abril entre la presidenta del CGPDS, Carla Monrabal, y la titular de AySA, Malena Galmarini.

genero dock sud

   El Convenio tiene como objetivo articular la colaboración y comunicación permanente en temas de género.

   La agenda del primero de los encuentros pactados fue marcada por la elaboración, el desarrollo y la gestión de políticas de igualdad.

   Se acordó la asistencia mutua entre las partes para la generación de nuevos proyectos.

   “Articulamos  vínculos con diferentes actores para impulsar la temática de perspectiva de género. Trabajamos con la Subsecretaría de Asuntos Portuarios, el Ministerio de las Mujeres, Políticas de Género, y Diversidad Sexual, el Ministerio de Trabajo de la Provincia de Buenos Aires, y ahora también se suma AySA”, explicó Carla Monrabal.

   Luego dijo que desde 2020 el puerto viene trabajando fuertemente en la igualdad de género.

genero dock sud

   “Creamos una Comisión de Perspectiva de Género, participamos en la campaña ‘Oficios Sin Prejuicios’, vamos a  sumarnos al programa Sello Construir Igualdad y este año tenemos el objetivo de sumar más mujeres al área operativa del Puerto Dock Sud”, concluyó la presidenta del CGPDS

genero dock sud

   En 2020, entre el total de los y las integrantes del Puerto Dock Sud, un 30% correspondía a las trabajadoras y un 70% a los trabajadores.

   Este año las mujeres trabajadoras equivalen a un 32.3% del total, mientras que los trabajadores a un 67.7%.

   Los cambios en términos de perspectiva de género son paulatinos, pero el trabajo en conjunto colabora con la transformación de la visión cultural, política y social impuesta.

Ferroexpreso pampeano
TGS
FSCMaritime
Más vistas
octubre 11, 2025

A más de 25 años de la partida del último portaviones argentino

octubre 20, 2025

Vaca Muerta Sur avanza a ritmo récord: solo restan 50 kilómetros para completar el tendido del ducto principal

octubre 20, 2025

Puerto Rosales se prepara para batir otro récord

octubre 23, 2025

Licitan la escollera que cerrará el nuevo relleno portuario de Buenos Aires y ampliará la superficie operativa

noviembre 4, 2025

Así avanzan las obras en la que será la segunda barcaza productora de GNL en Río Negro

MEGA
Puerto doc sud
Notas relacionadas