Dow Argentina

Pesca ilegal: Argentina impone la primera multa electrónica internacional

La empresa armadora debió cubrir los costos del operativo, consolidando así un nuevo paradigma en la fiscalización pesquera.
El 5 de enero el Sistema Guardacostas de la Prefectura Naval detectó al pesquero XINRUN 579 ingresando en aguas argentinas con un rumbo y velocidad compatibles con actividades de pesca.
Notas relacionadas

Prefectura inició el curso “Formación Internacional para Intervenciones Policiales Contra la Pesca Ilegal”

Argentina, última en transparencia pesquera: un alerta ambiental y económico

Por Redacción Argenports.com

El Estado Argentino logró un hito en la fiscalización pesquera al detectar, identificar y sancionar electrónicamente a un buque extranjero que pescaba ilegalmente dentro de la Zona Económica Exclusiva Argentina.

A través del trabajo conjunto entre la Prefectura Naval y la Subsecretaría de Recursos Acuáticos y Pesca, no solo se aplicó una multa millonaria, sino que también se recuperaron los costos operativos del procedimiento, marcando un precedente en la lucha contra la pesca ilegal.

Los hechos que terminaron en una multa

El operativo se llevó a cabo el pasado 5 de enero, cuando el Sistema Guardacostas de la Prefectura Naval Argentina detectó al pesquero XINRUN 579, de bandera de Vanuatu, ingresando en aguas argentinas con un rumbo y velocidad compatibles con actividades de pesca.

Ante esta situación, el guardacostas GC-25 “Azopardo”, que patrullaba la zona, se dirigió al punto de incursión, identificó al buque y notificó a su capitán sobre la infracción a la Ley N° 24.922 de “Régimen Federal de Pesca”.

Sanción económica sin captura del buque

La evidencia recabada mediante la tecnología de monitoreo marítimo permitió a la Subsecretaría de Recursos Acuáticos y Pesca aplicar una sanción económica sin necesidad de captura física del buque.

Además, la empresa armadora debió cubrir los costos del operativo, incluyendo el despliegue del guardacostas y el uso de medios electrónicos para probar la infracción, consolidando así un nuevo paradigma en la fiscalización pesquera.

Tecnología de vanguardia

El Sistema Guardacostas, desarrollado por la Prefectura, es una tecnología de vanguardia en la región. Operado por especialistas de la Dirección de Tráfico Marítimo, Fluvial y Lacustre, permite el monitoreo en tiempo real de la actividad de los buques en aguas de interés argentino.

Su implementación ha sido clave en la detección temprana y sanción de actividades ilícitas en el mar.

Este procedimiento marca un punto de inflexión en la lucha contra la pesca ilegal, consolidando la capacidad del Estado Argentino para ejercer soberanía sobre sus recursos marítimos y aplicar sanciones con herramientas tecnológicas de última generación.

La primera multa electrónica internacional impuesta a un buque extranjero representa un avance significativo en la protección de la biodiversidad y el cumplimiento de la legislación pesquera.

RN Salvamento & Buceo
Servimagnus
Sea white
Más vistas
julio 17, 2025

Histórico: llega el primer gigante al nuevo muelle petrolero de Puerto Rosales

julio 30, 2025

Llegan al Puerto de Buenos Aires los primeros 90 vagones tolva para el Belgrano Cargas

julio 2, 2025

“Un barco con bandera argentina puede costar cinco veces más que uno extranjero”: el desafío de fondo para reactivar la marina mercante

julio 2, 2025

Proponen 10 puertos habilitados para garantizar combustible a Paraguay tras la suspensión del alije en el Paraná Guazú

julio 8, 2025

Puerto Rosales: el nuevo muelle de Oiltanking se prepara para exportar 800 mil toneladas de crudo en su primer mes de operaciones

TGS
Correa Venturi
Notas relacionadas
Puma energy