Profertil
Centro de navegacion

Pese al repunte, estiman que la situación del Paraná no será normal hasta la primavera

En Santa Fe el nivel del río se acerca a los tres metros pero en Puerto Iguazú registró una brusca bajante en los últimos días.

Notas relacionadas

Santa Cruz presenta oportunidades logísticas en puertos y Zonas Francas a empresas mineras y petroleras

La ampliación del Gasoducto Perito Moreno estará operativa para el invierno de 2027

Redacción Argenports.com

  Esperanzadoras marcas vienen registrando los niveles diarios en el río Paraná, a la altura de la ciudad de Santa Fe.

   Sin embargo, los especialistas sostienen que la situación recién será normal en la primavera.

   Hoy se mantuvo la tendencia al alza en los niveles diarios del río y según la emisora radial LT9 de la ciudad de Santa Fe, el hidrómetro ubicado en ese puerto marcó 2,57 metros, ubicándose cuatro centímetros por encima del nivel del lunes último.

   Sin embargo en la alta cuenca, Puerto Iguazú registró una brusca bajante en los últimos días y hoy marca 4,60 metros.

   La última vez que el río consiguió esa altura fue en enero y febrero del año pasado, repunte que derivó luego en la continuidad de la bajante histórica que ingresaba a principios del 2022 en su tercer año consecutivo.

   Según el último informe del Instituto Nacional del Agua (INA), el nivel permaneció en gradual ascenso durante toda la semana y en los últimos siete días creció más de 70 centímetros.

   El organismo prevé la continuidad del río dentro de la franja de aguas medias, con oscilaciones durante la semana, para mantener los valores en el rango entre los 2,80 y los 3,00 metros.

   El director de Alertas del INA, Juan Borus, señaló a LT9 que por estas semanas el río Paraná atraviesa una “mejora acotadísima y mínima, pero marcando el camino hacia la normalidad, que quizás se alcance en la primavera”.

   Aseguró además que durante el invierno se podría comenzar a notar una mejora gradual en el promedio de lluvias.

  “No creo que antes de la primavera tengamos una situación normal”, aclaró el especialista.

Puerto quequen
FSCMaritime
Sea white
Más vistas
octubre 11, 2025

A más de 25 años de la partida del último portaviones argentino

octubre 20, 2025

Vaca Muerta Sur avanza a ritmo récord: solo restan 50 kilómetros para completar el tendido del ducto principal

octubre 20, 2025

Puerto Rosales se prepara para batir otro récord

noviembre 4, 2025

Así avanzan las obras en la que será la segunda barcaza productora de GNL en Río Negro

octubre 23, 2025

Licitan la escollera que cerrará el nuevo relleno portuario de Buenos Aires y ampliará la superficie operativa

Correa Venturi
ABIN
IUBB
Notas relacionadas
Bahía monoxido