Profertil

Polémica: el Reino Unido planea extraer 500 millones de barriles de petróleo de las Malvinas

El gobierno del archipiélago convocó a una consulta popular para habilitar la explotación.

Notas relacionadas

La Armada Argentina inició obras en el Puesto de Vigilancia “Bahía Buen Suceso”

Tres empresas ofertaron para dragar el río Paraguay

   El Reino Unido planea extraer 500 millones de barriles de petróleo de las Islas Malvinas y podría generar ingresos millonarios para el gobierno isleño, que convocó a una consulta popular cuyos resultados se darán a conocer los primeros días de agosto. 

   En caso de que el proyecto del gobierno británico tenga luz verde, la empresa israelí Navitas Petroleum se encargará de la perforación y explotación en Sea Lion, 200 kilómetros al norte de Puerto Argentino.

   De acuerdo al diario inglés The Telegraph, la consulta popular fue convocada el pasado 24 de junio para que los habitantes de las islas den su visto bueno para iniciar el proyecto. Los resultados de la convocatoria estarán el 5 de agosto. 

   Según estimaciones, el campo “contiene en total 1700 millones de barriles de petróleo, lo que lo vuelve varias veces más grande que Rosebank,  el mayor desarrollo planificado para el propio Mar del Norte del Reino Unido, que se estima que contiene 300 millones de barriles”. 

   Desde el Gobierno nacional todavía no salieron manifestar una postura clara respecto de un tema delicado en medio de la disputa por la soberanía de las Islas Malvinas. “Es objeto de análisis para determinar eventuales acciones diplomáticas correspondientes", señalaron fuentes diplomáticas a la agencia Noticias Argentinas. 

   En tanto, la ministra de Relaciones Exteriores, Diana Mondino, había renovado el reclamo por Malvinas en la sede central de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y llamó a tener una relación “madura” con el Reino Unido.

   La exposición de Mondino se dio ente el Comité Especial de Descolonización de la ONU, que reiteró mediante una nueva resolución el llamado al Reino Unido y la Argentina a reanudar las negociaciones bilaterales para encontrar, a la mayor brevedad posible, "una solución pacífica y definitiva" a la disputa de soberanía sobre las Islas Malvinas, Georgias del Sur, Sándwich del Sur y los espacios marítimos circundantes".

 

Vailant bursátil
Bahía Monóxido
FSCMaritime
Grupo SPI
Más vistas
octubre 11, 2025

A más de 25 años de la partida del último portaviones argentino

octubre 20, 2025

Vaca Muerta Sur avanza a ritmo récord: solo restan 50 kilómetros para completar el tendido del ducto principal

octubre 20, 2025

Puerto Rosales se prepara para batir otro récord

noviembre 4, 2025

Así avanzan las obras en la que será la segunda barcaza productora de GNL en Río Negro

octubre 23, 2025

Licitan la escollera que cerrará el nuevo relleno portuario de Buenos Aires y ampliará la superficie operativa

TGS
MEGA
Notas relacionadas
Bahía monoxido