TC2

Por primera vez en la historia tres buques petroleros operan en simultáneo en Puerto Rosales

La concesionaria OTAMERICA alcanzó la capacidad plena de su infraestructura con la operatoria conjunta de los buques San Matías I, Río Spirit y Cabo de Hornos.
Una postal inédita en el sur bonaerense. En primer plano, dos buques operando en la terminal Rosa Negra y , al fondo, un tercero en una monoboya.
Notas relacionadas

Moody’s Eleva la Calificación de Oiltanking EBYTEM a AA.ar con Perspectiva Estable y Destaca su Expansión en Puerto Rosales

Kicillof anunció inversiones por USD 200 millones en Puerto Rosales

Por Adrián Luciani /info@argenports.com

Puerto Rosales volvió a marcar un hito en la incipiente historia de su nueva terminal petrolera. Por primera vez, la concesionaria OTAMERICA realizó de manera simultánea operaciones con tres buques en servicio, alcanzando la capacidad plena de su infraestructura.

Las imágenes del operativo muestran la magnitud de la maniobra en el muelle conocido como “Rosa Negra”, obra que en pocos meses transformó la fisonomía del puerto y lo colocó en el centro del mapa energético argentino.

Los tres protagonistas

La jornada incluyó la presencia de buques de gran porte:

  • San Matías I, petrolero Panamax de 228 metros de eslora, descargó 73.000 m³ de crudo procedente de Vaca Muerta.
  • Río Spirit, un Suezmax de casi 280 metros, cargó 115.000 m³ de petróleo con destino a Estados Unidos.
  • Cabo de Hornos, embarcación de bandera argentina, operó en la monoboya Punta Ancla, completando el esquema integral con los tres puntos de amarre en funcionamiento.

La operación se desarrolló bajo estrictos protocolos de seguridad internacionales y con la coordinación permanente de la Prefectura Naval Argentina y organismos de control.

Un hub estratégico para la exportación

Con esta experiencia, Puerto Rosales se consolida como hub estratégico del sistema midstream, articulado directamente con el Oleoducto del Valle (Oldelval), que transporta el crudo desde los yacimientos de Vaca Muerta hasta la costa atlántica bonaerense.

La terminal, inaugurada a fines de 2023, ha sumado hitos en muy corto tiempo: ya recibió a petroleros Suezmax y Aframax, concretó exportaciones hacia Estados Unidos y Asia, y ahora logra la primera operatoria en simultáneo con tres embarcaciones.

También te puede interesar: Doble operatoria histórica en la nueva terminal petrolera de Puerto Rosales

Para la compañía, se trata de una señal de madurez operativa y de capacidad logística en un momento en el que la Argentina busca ampliar sus mercados externos de hidrocarburos.

El futuro inmediato

El ritmo de operaciones en Rosales anticipa un crecimiento sostenido de las exportaciones de crudo desde la región. Cada embarque permite aliviar la saturación de infraestructura en Neuquén y proyecta al puerto como pieza central en la estrategia de expansión del oleoducto Vaca Muerta Sur, actualmente en construcción.

La terminal “Rosa Negra” aparece, de este modo, como el puente natural entre la producción neuquina y los mercados globales, reforzando el rol de la provincia de Buenos Aires como plataforma energética.

Proyección regional

Según anticipó Argenports.com en informes recientes, Rosales ya se prepara para recibir un mayor flujo de buques de gran porte en los próximos meses, con destinos que incluyen no solo Estados Unidos sino también refinerías de Asia. Cada operación exitosa reafirma a la terminal como pieza clave en la salida al Atlántico del petróleo de Vaca Muerta, en paralelo al desarrollo del megaproyecto Vaca Muerta Sur, que sumará aún más capacidad de evacuación en los próximos años.

Loginter
FSCMaritime
Tylsa
Más vistas
agosto 12, 2025

Comenzaron las obras de ampliación del muelle en el Puerto de Dock Sud con una inversión de USD 143 millones

agosto 11, 2025

Zubizarreta: “El transporte fluvial es el más barato, pero Argentina no aprovecha su potencial”

agosto 15, 2025

Histórico avance en el Puerto de Corrientes con operaciones simultáneas de dos convoyes

agosto 16, 2025

Offshore: Shell define su primer pozo e YPF avanza con nuevas alianzas internacionales

agosto 13, 2025

Southern Energy firma más de 30 acuerdos con compradores internacionales de GNL

Notas relacionadas
Profertil
Profertil