Por su “penoso estado”, Aduana paró las operaciones del Eladia Isabel

El buque fue desafectado del régimen especial de medios de transporte y, en ese marco, la Aduana resolvió su interdicción sin derecho a uso ni traslado, en los términos del artículo 1.085 del Código Aduanero.

Notas relacionadas

Nueva convalidación del PLANACON en Puerto Madryn

Serman & Asociados expuso estudios clave sobre el Golfo San Matías en el Congreso Nacional del Agua

   La Dirección General de Aduanas desplegó un fuerte operativo centrado en la firma naviera Cipreses S.A., por irregularidades advertidas en su flota.

   Agentes especializados del organismo se hicieron presentes en la terminal fluvial de la empresa titular de Buquebus para inspeccionar sus embarcaciones y resolvieron la interdicción del Eladia Isabel, cuyos certificados de navegabilidad se encontraban vencidos.

   El buque de bandera uruguaya que la empresa describe como “un verdadero crucero” se encuentra amarrado en la 5ta Dársena Norte, en Puerto Madero, "en penoso estado".

   En efecto, agentes de la Aduana que inspeccionaron el Eladia Isabel encontraron mobiliario sumamente deteriorado.

   Cabe notar, la empresa que realiza viajes entre Buenos Aires y destinos como Montevideo y Punta del Este había solicitado trasladar 150 butacas de la mencionada embarcación a otro ejemplar de la flota.

   No obstante, dadas sus irregularidades documentales, el Eladia Isabel fue desafectado del régimen especial de medios de transporte y, en ese marco, la Aduana resolvió su interdicción sin derecho a uso ni traslado, en los términos del artículo 1.085 del Código Aduanero.

buque eladia isabel

El Eladia Isabel, en Puerto Madero.

   El organismo que dirige Guillermo Michel intimó a la empresa a reexportar el buque antes del 9 de julio.

   Fuentes oficiales indicaron al diario Infobae que “el barco es de bandera uruguaya; ellos querían desarmarlo y utilizar los repuestos para otros barcos sin nacionalizar los repuestos.

   Además, está varado contaminando todo y ocupando espacio sin tener la documentación al día. Por otro lado, vamos a seguir inspeccionando al resto de la flota”.

 

El estado del buque

   Según Buquebus, el Eladia Isabel “es el barco que más conoce las aguas del Río de la Plata. Lleva más de 16 años transportando pasajeros entre Argentina y Uruguay. Los distintos cambios realizados en el buque lo han convertido en un verdadero crucero. Un barco ideal para los viajes de placer, con solarium, restaurante, juegos y todas las comodidades para que el viaje también sea parte de las vacaciones”.

eladia isabel

El buque, años atrás en Buenos Aires.

   “Su capacidad de pasajeros por clase es: Turistas 760; primera 293 y especial 102. Bodegas: Altura maxima de 3,10 metros; total de pasajeros 1150, total de bodegas 1150; Manga: 20m Eslora: 82m Velocidad: 15nudos Potencia: 4x 1080 Hp”, precisa la empresa en su página web.

Puerto quequen
TGS
Aprende a detectar las señales del monóxido para prevenir intoxicaciones
Grupo SPI
Más vistas
julio 17, 2025

Histórico: llega el primer gigante al nuevo muelle petrolero de Puerto Rosales

julio 30, 2025

Llegan al Puerto de Buenos Aires los primeros 90 vagones tolva para el Belgrano Cargas

julio 18, 2025

Duplicar Norte: el nuevo oleoducto de Oldelval para ampliar el transporte de crudo desde Vaca Muerta

julio 18, 2025

Fuerte repunte de los embarques agroindustriales en 2025: los puertos del Gran Rosario lideran las exportaciones

julio 24, 2025

Imágenes exclusivas: así opera el primer Suezmax que amarró en la nueva terminal petrolera de Puerto Rosales

ABIN
Notas relacionadas
Jan De Nul