Puma energy
Ferroexpreso pampeano

Prefectura inició actuaciones sumariales a un reefer que operó en Malvinas sin autorización

El buque Frío Marathon llegó a Mar del Plata vacío y se le labraron infracciones cuya sanción podría ser de varios millones de pesos.

Notas relacionadas

Comenzaron las obras de ampliación del muelle en el Puerto de Dock Sud con una inversión de USD 143 millones

Entre Ríos apuesta al Río Paraná Guazú e Ibicuy como nodo estratégico para el comercio fluvial

Redacción Argenports.com

  Prefectura Naval Argentina inició ayer actuaciones sumariales al buque de carga panameño Frío Marathon, por haber operado en las islas Malvinas sin autorización del Estado argentino.

   El buque, que arribó hoy a la rada del Puerto de Mar del Plata, fue notificado sobre las actuaciones administrativas iniciadas por infringir la normativa nacional.

   Se trata de un buque de carga congelada (reefer) (IMO 8916229), de 146 metros de eslora y 18,5 de manga, construido hace 33 años, procedente de las Islas Malvinas.

reefer frio matathon

   Desde la promulgación del Decreto del Poder Ejecutivo Nacional Nº 256/10 y su Ordenanza Reglamentaria Nº 01/2010, todos los buques que se propongan transitar entre puertos ubicados en el territorio continental argentino y puertos ubicados en las Islas Malvinas, Georgias del Sur Y Sandwich del Sur, o atravesar aguas jurisdiccionales argentinas en dirección a estos últimos y/o cargar mercaderías a ser transportadas en forma directa o indirecta entre esos puertos, deben solicitar autorización a través de la Prefectura Naval Argentina para que el Estado argentino autorice la operatoria.

   Es así que a través de la Dirección de Tráfico Marítimo, Fluvial y Lacustre de la Prefectura diariamente, las 24 horas del día y durante todos los años, se lleva a cabo la ardua tarea de monitorear a los buques y las actividades que desarrollan en los espacios marítimos argentinos en línea con el concepto de dominio marítimo promovido por la Organización Marítima Internacional (OMI).

   Según explicó Prefectura, esta observación permanente de los buques, basada en tecnología de posicionamiento satelital, permitió conformar una base de datos de aquellos buques infractores al Decreto 256/2010 que es informada diariamente a la Secretaría de Malvinas, Antártida y Atlántico Sur dependiente del Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto.

   Desde su incorporación a dicha base de datos, a través del Sistema Guardacostas, se realiza el seguimiento de los mismos hasta su recalada a puertos continentales argentinos, momento en que los buques infractores quedan sujetos a las actuaciones administrativas y son pasibles de severas multas.

   Sobre el caso particular del B/M “FRIO MARATHON” (IMO 8916229), el mismo proviene en lastre (vacío) de Puerto Argentino (Islas Malvinas), donde ha estado operando intermitentemente desde el año 2014, razón por la que se le labraron infracciones cuya sanción podría ser de varios millones de pesos, medida que se hará efectiva cuando el buque infractor ingrese a la terminal de contenedores del puerto Mar del Plata.

   Es de destacar que, desde que entró en vigor el Decreto 256/2010, la Prefectura Naval Argentina ha detectado 683 buques en presunta infracción y sancionó pecuniariamente a 371 de ellos, gestionando la autorización de más de 1.200 permisos para que buques de bandera extranjera recalen en puertos de las Islas Malvinas, Georgias del Sur y Sándwich del Sur, logrando que 37 banderas, incluso aquellas bajo registros administrados por el Reino Unido, reconozcan indirectamente mediante este proceso la soberanía del país sobre nuestras Islas al solicitar autorización a nuestro país.

TC2 gif 2
Grupo SPI
Urgara
Más vistas
julio 17, 2025

Histórico: llega el primer gigante al nuevo muelle petrolero de Puerto Rosales

julio 30, 2025

Llegan al Puerto de Buenos Aires los primeros 90 vagones tolva para el Belgrano Cargas

julio 18, 2025

Duplicar Norte: el nuevo oleoducto de Oldelval para ampliar el transporte de crudo desde Vaca Muerta

julio 18, 2025

Fuerte repunte de los embarques agroindustriales en 2025: los puertos del Gran Rosario lideran las exportaciones

julio 24, 2025

Imágenes exclusivas: así opera el primer Suezmax que amarró en la nueva terminal petrolera de Puerto Rosales

Puerto de Bahía Blanca
Puerto de Mar del Plata
Notas relacionadas
Patagonia Norte
Bahía Monóxido